Estrategias intervencionistas para el tratamiento del dolor / v 25, n. 4 Tratamiento del dolor
En este artículo se revisan las pruebas existentes acerca de algunas de las técnicas intervencionistas más frecuentes para el tratamiento del dolor crónico como: la administración de analgésicos por vía intradural, los bloqueos reversibles con anestésicos locales, la potenciación mediante estimulaci...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Book Chapter |
Language: | Spanish |
Series: | Clínicas anestesiológicas de Norteamérica
|
Subjects: |
Summary: | En este artículo se revisan las pruebas existentes acerca de algunas de las técnicas intervencionistas más frecuentes para el tratamiento del dolor crónico como: la administración de analgésicos por vía intradural, los bloqueos reversibles con anestésicos locales, la potenciación mediante estimulación medular y la ablación mediante radiofrecuencia o sustancias neurolíticas. El papel de estas técnicas se define en el marco de un enfoque multidisciplinario con respecto al síndrome neuroconductista del dolor crónico. Se exploran los retos que plantea el estudio de la eficacia analgésica de las técnicas intervencionistas, así como los aspectos prácticos que surgen de su aplicación clínica con el propósito de ayudar a aquellos que no son especialistas en el tratamiento del dolor a identificar a los pacientes que tienen más probabilidades de beneficiarse de estas estrategias de actuación.AU |
---|---|
Physical Description: | páginas: 883-898 |
Bibliography: | incl. ref. |