Mujeres, tecnología y desarrollo. 23 /
La publicación de este libro surge de la preocupación de algunas mujeres de ONG en Flandes a comienzos de los años 80 del siglo pasado, ante las consecuencias del proceso de modernización en las mujeres de los países del Tercer Mundo. Los proyectos de cooperación al desarrollo –incluyendo los formul...
格式: | 工具包 |
---|---|
语言: | Spanish English |
出版: |
Madrid:
Ministerio de Asuntos Sociales,
1989.
|
版: | Primera edición. |
丛编: | Serie Estudios
|
主题: |
MARC
LEADER | 00000cac a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Ucuenca | ||
005 | 20230308215406.0 | ||
006 | a||||fr|||| 001 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 010042s1989 sp fr|||||||1|||spa|a | ||
020 | |a 84-7799-024-7 | ||
040 | |b spa |a UCuenca-cdrjbv |c UCuenca |e rda | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
082 | 0 | |a 305.4 |2 21 |c 252688 | |
240 | 1 | |a Vrouwen, Technologie in Ontwikkeling. |l English | |
245 | 0 | 0 | |a Mujeres, tecnología y desarrollo. |n 23 / |c M. Van Der Veken y I. Hernández Zubizarreta |
250 | |a Primera edición. | ||
264 | 1 | |a Madrid: |b Ministerio de Asuntos Sociales, |c 1989. | |
300 | |a 175 páginas: |c 22 cm | ||
490 | 0 | |a Serie Estudios | |
504 | |a incl. ref. | ||
520 | 3 | |a La publicación de este libro surge de la preocupación de algunas mujeres de ONG en Flandes a comienzos de los años 80 del siglo pasado, ante las consecuencias del proceso de modernización en las mujeres de los países del Tercer Mundo. Los proyectos de cooperación al desarrollo –incluyendo los formulados por las ONG- reforzaban la posición de marginalidad de las mismas. El libro pretende contribuir a mejorar la calidad de las acciones partiendo de la concepción de la tecnología apropiada. Esta concepción ofrece la posibilidad de hacer tangible la contribución de las mujeres al desarrollo y hacer visibles las tareas productivas y reproductivas asumidas por ellas. Sólo así podrán los proyectos de desarrollo llegar a resultados verificables. El hilo de este libro lo constituye la pregunta: ¿cómo puede contribuir la tecnología para mejorar la situación de la mujer en el Tercer Mundo? Se insiste en que hablar de mujeres no implica un grupo homogéneo y que la situación concreta de las mujeres puede cambiar de manera sensible de un país a otro, de una cultura a otra cultura, o de una a otra clase social. Tampoco pretende dar una definición universal de qué debe entenderse por mejora de la situación de la mujer. En los distintos capítulos se define el lugar que ocupan las mujeres en el desarrollo y precisan los términos “tecnología” y “tecnologías apropiadas”. Las condiciones que debe satisfacer la tecnología si quiere ser un instrumento real para mejorar la situación de la mujer examinando los factores que determinan su apropiación técnica, sociocultural y socioeconómica. El tema de la participación es el hilo conductor de la tercera parte. Finalmente los modelos de proyectos y las diferentes etapas junto con la importancia que tiene la autonomía para las mujeres como base para cualquier tipo de desarrollo y el “Manual de Investigación Mujer, Tecnología y Desarrollo”. | |
650 | 1 | 7 | |a Mujer |2 UCuenca-cdrjbv |9 112869 |
650 | 1 | 7 | |a Tecnología |2 UCuenca-cdrjbv |9 882 |
650 | 1 | 7 | |a Proyectos |2 UCuenca-cdrjbv |9 40851 |
852 | |a UC-YANUNCAY |f Donación |l 1 |m General |p 20100428 |q 5.00 |r 2 |t asi692a |b 0 |d CDRY |e CDRY |g 305.4 ESTANTERIA ABIERTA |z 2010-00-42 | ||
852 | |a UC-YANUNCAY |f Donación |l 2 |m General |p 20100428 |q 5.00 |r 2 |t asi692b |b 0 |d CDRY |e CDRY |g 305.4 ESTANTERIA ABIERTA |z 2010-00-42 | ||
942 | |2 ddc |c CR |r pablo.criollo@ucuenca.edu.ec | ||
999 | |c 130672 |d 130672 |