Prioridades de tratamiento en traumatología /

Los accidentes, la violencia y el desarrollo industrial han incrementado los casos de traumatismos graves sobre el ser humano. La frecuencia creciente de saldomasivo de victimas representa un reto para los sistemas de atención de salud, sin embargo el tratamiento medicoquirurgico actual de lesiones...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Cruz Vega, Felipe (Editor), Aviña Valencia, Jorge Arturo (Editor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Mexico D.F.: Editorial Alfil, 2009.
Edition:Primera edición
Series:Colección Platino de la Academia Mexicana de Cirugía.
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20231223062640.0
006 a||||fr|||| 001 ||
007 ta
008 010052t2009 mx aaaafr |||1|||spa a
020 |a 978-607-7504-20-7 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a 617.08  |2 21  |c 31371 
245 0 0 |a Prioridades de tratamiento en traumatología /   |c Felipe Cruz Vega, y Jorge Aviña Valencia, editores. 
250 |a Primera edición 
264 1 |a Mexico D.F.:   |b Editorial Alfil,   |c 2009. 
264 4 |c ©2009 
300 |a xvii, 338 páginas:  |b gra  |c 23 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Colección Platino de la Academia Mexicana de Cirugía. 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a La atención del paciente politraumatizado -- Cinemática del trauma. Biocinemática del accidente de tráfico vehicular -- Saldo masivo de victimas y triage -- Trauma craneoencefálico -- Lesiones de tórax, hueso, partes blandas, mediastino y diafragma -- Trauma de colon y recto -- Cirugía de control de daños --Lesiones de la pelvis -- Control de daños en cirugía de cavidades. 
520 3 |a Los accidentes, la violencia y el desarrollo industrial han incrementado los casos de traumatismos graves sobre el ser humano. La frecuencia creciente de saldomasivo de victimas representa un reto para los sistemas de atención de salud, sin embargo el tratamiento medicoquirurgico actual de lesiones multiples graves, el control de daños y la hemorragia crítica, la respuesta metabólica del trauma y la sepsis, así como de las complicaciones inmediatas y mediatas, registra notables avances. La presencia de nuevos farmacos, los cuidados postoperatorios, la evolución tecnológica de gavinetes de diagnóstico, la incorporación del ultrasonido para detectar lesiones intraabdominales, la tomografía axial y la resonancia magnetica, entre otros, han permitido lograr diagnosticos oportunos y de mayor precisión que favorecen la disminución de la mortalidad y la invalidez 
650 1 7 |a Medicina  |9 2322 
650 1 7 |a Trauma  |9 2135  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Pelvis  |9 81594  |2 UCuenca-cdrjbv 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |9 202865  |a Cruz Vega, Felipe.  |e editor 
700 1 |9 202866  |a Aviña Valencia, Jorge Arturo.  |e editor 
852 |a UC-SALUD  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20100521  |q 3.00  |r 1  |t 31371  |w Medicina y Cirugía  |y 41020130292543  |b 0  |d CDRS  |e CDRS  |g 617.08 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2010-00-52 
942 |c CR  |2 ddc  |r margoth.maza@ucuenca.edu.ec 
999 |c 131061  |d 131061