|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308215541.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 || |
007 |
ta |
008 |
004012s2002 ec gr|||| 001|||spa|a |
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 305.3
|c 69978
|
100 |
1 |
|
|a Herrera Mosquera, Gioconda.
|e autor
|9 112933
|
245 |
0 |
0 |
|a Ensayos docentes.
|n 1 /
|c Gioconda Herrera [y otros tres] y Gladys Eskola Torres, compiladora.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Cuenca:
|b Universidad de Cuenca,
|c 2002.
|
300 |
|
|
|a 172 páginas:
|b ilu
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Trabajos Docentes,
|v 01
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a Hacia el espacio del feminismo y el género.- Los enfoques de género: entre la guetoización y la rúptura epistemológica.- Etnicidad, exclusión de lo diferente.- Comunicación, cultura y género. Una aproximación a la interpretación simbólica del género.- Apuntes sobre violencia de género. La necesidad deun nuevo orden simbólico.- Poder, violencia y seducción. Comentario sobre Malena.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Género
|9 4930
|
650 |
1 |
0 |
|a Movimiento de liberación femenina
|9 293
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Grupos sociales
|9 4929
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Interculturalidad
|9 39642
|
700 |
1 |
|
|a Avella, Angela María.
|e autor
|9 251164
|
700 |
1 |
|
|a Ibarra, Juan Carlos.
|e autor
|9 251165
|
700 |
1 |
|
|a Loyola Illescas, Carmela.
|e autor
|9 87321
|
700 |
1 |
|
|a Eskola Torres, Gladys.
|e compiladora
|9 78796
|
710 |
2 |
|
|a Universidad de Cuenca.
|b Programa de Género y Desarrollo.
|e autor
|9 251111
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20040121
|q 1,00
|r 2
|t 69978
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 305.3 ESTANTERIA CERRADA
|z 2004-40-12
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|r rocío.campoverde@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 131279
|d 131279
|