|
|
|
|
LEADER |
00000csc a2200000 a 4500 |
001 |
108340-3 |
005 |
20230308215601.0 |
008 |
010102|2007 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789586826754
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 621.3
|
100 |
1 |
|
|a Flower Leiva, Luis
|9 233382
|
245 |
|
|
|a Controles y automatismo eléctrico
|c Luis Flower Leiva
|h imp
|n tomo 3
|
264 |
|
|
|a Bogotá
|b Alfaomega
|c 2007
|
300 |
|
|
|a 355 páginas:
|b ilu
|c 25 cm
|e Incluye CD
|
490 |
|
|
|a Instalaciones Eléctricas
|n tomo 3
|
520 |
3 |
|
|a "Contiene: 1.- NOCIONES FUNDAMENTALES DE ELECTRICIDAD. Corriente eléctrica. Corriente alterna. magnitudes eléctricas fundamentales. ley de ohmn, potencia eléctrica. ley de watt. potencia en circuitos con A.C. inductancia y capacitancia. Circuitos eléctricos. 2.- ESQUEMAS ELÉCTRICOS. esquema eléctrico. Clases de esquemas. Símbolos más usados. Algunos esquemas y símbolos usados para programar en un PLC. 3.- TECNOLOGÍA DE CONTROLES Y AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS. Aspectos generales. Clases de automatismos. Dispositivos que se usan. El contactor. Elementos de mando. Pulsadores. Selectores. Elementos auxiliares de mando. Interreptuor de posición o final de carrera. Temporizadores o rlés de tiempo. Presostatos. Termostato. Programadores. detectores. Introducción a los PLC. variadores de velocidad. Elementos de protección. Elementos de señalización. 4.- MOTORES ASÍNCRONOS TRIFÁSICOS. Clasificación de los motores eléctricos. Partes del motor asíncrono. Arranque de motores con rotor en cortocircuito. arranque directo con un solo sentido de giro. arranque directo con inversión de giro o marcha. Arranque por conmutación estrella-triángulo. Arranque por resistencias estat´ricos. Arranque por acoplamiento estrella-resistencias-triángulo. arranque por autotransformador. arranque de motores con rotor bobinado por resistencias rotóricas. motores asíncronos de varias velocidades fijas. motores asíncronos monofásicos. 5.- EJERCICIOS PRÁCTICOS. Aspectos generales. Arranque directo de un motor trifásico. Circuito de potencia. Circuito de mando. mando por impulso permanenete. mando por impulso inicial. mando por impulso inicial desde varias estaciones. mando por impulso inicial y permanenete. mando por impulso inicial con un solo pulsador. Secuencia manual de dos estapas. PROCESOS SECUENCIALES MANUALES Y AUTOMÁTICOS. secuencia manual de tres etapas. Circuitos de mando con temporizadores. secuencia automática de dos etapas. Secuencia automática cíclica de dos etapas. secuencia manual-automática de dos etapas. secuencia automática FIFO de 2 etapas. Secuencia automática LIFO de 2 etapas. esquemas por analizar. Secuencias automáticas para diseñar con detectores. Secuencia automática con motores de reserva. semaforización. Inversor de marcha de un motor trifásico. Circuito de potencia. Circuitos de mando. circuitos de mando con contadores (PLC). Circuitos de mando con programador cíclico (PLC). Otros sistemas de arranque más usados. Circuitos de potencia. arranque por conmutación estrella-triángulo. arranque por conmutación de polos. Circuitos de mando."
|
650 |
|
0 |
|a Instalaciones eléctricas
|9 14782
|
650 |
|
|
|a Corriente electrica
|9 36177
|
650 |
|
0 |
|a Circuito electrónico
|9 34061
|
650 |
|
0 |
|a Degradación de suelos
|9 24534
|
650 |
|
|
|a Conductores y ductos
|9 233384
|
650 |
|
|
|a Circuitos ramales
|9 233385
|
650 |
|
|
|a Luminotecnia
|9 33551
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c SEGUNDO PISO
|f Compra
|k mariana.feican
|l 1
|m General
|p 20101021
|q 30.00
|r 2
|t 108340-3
|y 303976
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 621.3 SEGUNDO PISO
|z 2010-01-02
|
942 |
|
|
|0 2
|
999 |
|
|
|c 131400
|d 131400
|