Espacio y poder en América Latina Actores y escenarios históricos en los contextos de la dominación

Este nuevo título es el resultado del Simposio "Espacio y Poder en América Latina. Enfoques y perspectivas históricas" que se desarrolló en el marco del 53 Congreso Internacional de Americanistas: Los pueblos americanos: cambios y continuidades. La construcción de lo propio en un mundo glo...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Rubio Durán, Francisco A. (Editor), Delibes Mateos, Rocío (Editor), Ramos Ramírez, Antonio (Director)
Format: Kit
Language:Spanish
Series:La otra América
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 si5160
005 20231122062609.0
008 010111|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9788496178342 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 980 
245 |a Espacio y poder en América Latina  |b Actores y escenarios históricos en los contextos de la dominación  |c Francisco A. Rubio Durán y Rocío Delibes Mateos, editores  |h imp 
264 |a Sevilla  |b Aconcagua Libros  |c 2010 
300 |a 294 páginas:  |b ilu  |c 22 cm 
490 |a La otra América  |n no. 1  |p Segunda época 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Este nuevo título es el resultado del Simposio "Espacio y Poder en América Latina. Enfoques y perspectivas históricas" que se desarrolló en el marco del 53 Congreso Internacional de Americanistas: Los pueblos americanos: cambios y continuidades. La construcción de lo propio en un mundo globalizado que se celebró en la ciudad de Mexico los días 19-24 de julio de 2009. "Espacio y poder en América Latina" es el primer número de la segunda época de la colección "La Otra América". Fue la primera colección que pusimos en marcha, con el propósito de mostrar una clara vocación americanista desde nuestros inicios. Bajo esta rúbrica se publicaron cinco trabajos que mayoritariamente se ocuparon de temas concernientes a la Historia de América. Tras algún tiempo sin nuevos títulos, se relanza la colección en esta nueva etapa con la compilación que aquí presentamos. El poder es una trama de relaciones, un juego de ejercicios y resistencias, una tensión constante, un conflicto permanente. El poder es fuerza y relación: una relación de fuerza. Han pasado casi cuatro décadas ya desde que estos enunciados, aparentemente obvios y elementales, contradijeran y minaran los cimientos del castillo de naipes conformado por el conjunto de cuerpos teóricos que sobre el poder habían discurrido hasta el momento. Pusieron en duda el poder, no sólo entendido a partir de mecanismos jurídicos, sino también como forma de conservación de las relaciones económicas, y aun entendido como represión o como ideología. Espacio y poder se entrelazan, no pueden ya ser comprendidos fuera de este indisoluble vínculo, donde las relaciones de poder actuantes en un espacio le otorgan a éste movimiento, vida, dinamismo; preconizan y exigen continuas transformaciones, nuevas distribuciones, nuevas maneras de organización y expresión. Le imprimen su sello y carácter. Esta obra no supone ninguna ruptura argumental o expositiva, puesto que se plantea como una herramienta más que contribuya a enriquecer el ámbito de reflexión y debate con miras a ofrecer una visión más compleja, plural y matizada de una problemática que ha estado siempre en el centro de las preocupaciones de muchos americanistas: la identificación de los actores sociales en este espacio peculiar y diferenciado, y la comprensión de sus prácticas y representaciones en las diversas configuraciones sociales que se construyen continuamente en el tiempo. El enfoque propuesto en esta compilación persigue un acercamiento a los escenarios sociales y conceptuales en los cuales vivieron dichos actores históricos. Se aspira a contribuir a la renovación de la comprensión de las sociedades mediante un análisis histórico focalizado en la construcción de los espacios relacionales y la articulación entre ellos; es decir, desde las miradas recogidas en esta selección de trabajos se pretende aglutinar una idea global, concibiendo a dichos colectivos no como entidades preestablecidas de la realidad, sino como una categoría de la práctica, a partir del protagonismo adquirido por dichos agentes sociales 
650 |a America latina  |9 878 
650 7 |a Historia de América Latina  |9 7551 
650 |a Indigenismo  |9 1448 
700 0 |a Rubio Durán, Francisco A.  |e editor  |9 302876 
700 |a Delibes Mateos, Rocío  |e editor  |9 302877 
700 |a Ramos Ramírez, Antonio  |e director  |9 302878 
852 |a UC-CDJBV  |c TERCER PISO  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m General  |p 20101118  |q 1,00  |r 2  |t si5160  |y si5160  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 980 TERCER PISO  |z 2010-01-11 
942
999 |c 131426  |d 131426