|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308215612.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
010111s2006 ck gr|||||||1|||spa a |
020 |
|
|
|a 958-683-864-1
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 307.76
|c 108386
|
100 |
1 |
|
|a Niño Bernal, Raúl.
|9 187392
|e autor
|
245 |
0 |
0 |
|a Indicadores estéticos de cultura urbana /
|c Raúl Niño Bernal.
|
250 |
|
|
|a Primera edición
|
264 |
|
1 |
|a Bogotá:
|b Pontificia Universidad Javeriana,
|c 2006.
|
300 |
|
|
|a 166 páginas:
|b dia
|c 24 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Biblioteca del Profesional
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a Atlas de caminos -- Saber y aprender entre los conceptos -- Procesos relacionales: una metodología flexible -- Modelo de evaluación cualitativa -- Correlaciones desde el nuevo paradigma -- La comprensión de la totalidad de la existencia -- Profundo cambio de valores -- Cambios cualitativos de los procesos de la vida -- Paso de la ciencia objetiva a la ciencia epistémica -- La red o telaraña -- Descripciones aproximadas -- Actitudes de cooperación y no-violencia -- Las subjetividades en la experiencia social -- Indicador de comprensión ecoestética del territorio -- Indicador estético de sostenibilidad de redes culturales urbanas -- Indicadores estéticos para generar productos de imagen cultural urbana -- Indicadores de valoración estética de comportamientos ciudadanos y transformación en la percepción urbana por la influencia de los medios de comunicación y las redes de información.
|
520 |
3 |
|
|a "Este libro explora un conjunto de relaciones cualitativas sobre las prácticas sociales y la experiencia de vida de la ciudad contemporánea. Desde la disciplina estética se pregunta por los cambios de paradigma que inspiran las formas de habilidad social en las relaciones con el arte público, la apropiación y uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación, la transversalidad de los conocimientos que circulan por el paisaje urbano y producen cambios significativos en el imaginario colectivo de la sociedad. Lo novedoso que se propone es cómo hacer valoraciones estéticas de la vida y la cultura en el ámbito urbano, entendiendo a éste como el espacio simbólico, cultural y político que conjuga diversidades culturales y multiplicidades sociales. Para ello se han diseñado indicadores temáticos para explotar desde la percepción y la sensibilidad aquellos espacios vitales que no se pueden mostrar desde las estadísticas o los indicadores cuantitativos. El libro invita a seguir construyendo indicadores cualitativos para comprender por diferentes vías la complejidad de la vida social, rescatar las dimensiones simbólicas y los procesos colectivos como forma de cooperación para expandir las redes de creatividad y participar en las maneras de ser y estar en el mundo."
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Comunidades urbanas
|9 57316
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Indicadores culturales
|9 222223
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
942 |
|
|
|c CR
|0 1
|2 ddc
|z luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 131446
|d 131446
|