|
|
|
|
LEADER |
00000nsc a2200000 a 4500 |
001 |
3769-364 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308215624.0 |
008 |
000000|1981 sp |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 84-7492-313-4
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 690
|
100 |
1 |
|
|a Palanca, Jacinto Martín
|9 225513
|
110 |
1 |
|
|9 33907
|a Instituto Eduardo Torroja de la Construcción y del Cemento
|
245 |
|
3 |
|a El momento de desencofrar.
|c Jacinto Martín Palanca
|h imp
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b Consejo Superior de Investigaciones Científicas
|c 1981
|
300 |
|
|
|a 83 páginas:
|b gra
|c 29 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El presente estudio trata de establecer unos criterios de actuación, de cierta generalidad, y de fácil aplicación práctica, a cuyos efectos se incluyen las necesarias figuras y cuadros. Una primera parte se refiere al desencofrado en general, y al curado natural de los hormigones en particular; mientras el resto se consagra a los posibles procedimientos de curado acelerado y, concretamente, a los de tipo térmico.
|
650 |
|
0 |
|a Materiales de construcción
|9 19598
|
650 |
|
0 |
|a Hormigones
|9 34169
|
650 |
|
0 |
|a Resistencia de materiales
|9 12468
|
650 |
|
0 |
|a Desencofrar
|9 225514
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 00000000
|r 2
|t 3769-364
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 693 I59m TERCER PISO (SECCION REVISTAS)
|z 0000-00-00
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|r nube.salto@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 131499
|d 131499
|