Casa de muñecas: el pato salvaje /

Henrik Ibsen (1828-1906) nació en Noruega, en un medio en el que imperaba una moral estrecha de miras, una vigencia desesperante de la superstición y del miedo. Todo a su alrededor era considerado pecado, todo merecía un reproche, una advertencia sobre el posible mal que podría acarrear cualquier ac...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ibsen, Henrik. 1828-1906 (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Norwegian
Published: Madrid: Ediciones Cátedra, 2002.
Edition:Segunda edición.
Series:Letras Universales, 291
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230327112032.0
006 a||||gr|||| 001 |
007 ta
008 011020s2002 sp aaaagr|||| 001|| spaoa
020 |a 84-376-1769-3 
040 |b spa 
041 1 |a spa  |h nor 
082 0 |2 22  |a 839.822  |c 5072 
100 1 |a Ibsen, Henrik.  |9 218481  |d 1828-1906  |e autor 
240 1 |a Et dukkehjem: Vildanden.  |l Norsk 
245 1 0 |a Casa de muñecas:   |b el pato salvaje /   |c Henrik Ibsen. 
250 |a Segunda edición. 
264 1 |a Madrid:   |b Ediciones Cátedra,   |c 2002. 
300 |a 215 páginas:   |c 18 cm  |b ilu 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Letras Universales,   |v 291 
504 |a ii 
520 3 |a Henrik Ibsen (1828-1906) nació en Noruega, en un medio en el que imperaba una moral estrecha de miras, una vigencia desesperante de la superstición y del miedo. Todo a su alrededor era considerado pecado, todo merecía un reproche, una advertencia sobre el posible mal que podría acarrear cualquier acción que se emprendiera. Por eso sus personajes no se contentan con vivir la vida cotidiana, necesitan un proyecto que realizar aunque éste sobrepase sus fuerzas y les haga sentirse solos, incomprendidos e incluso derrotados, pero orgullosos por haberse aventurado a conseguirlo. En Casa de muñecas y El pato salvaje plantea Ibsen la tragedia de la mentira vital. Nora Helmer, en Casa de muñecas, es una joven que ha sido educada para llevar una venda en los ojos y servir de juguete primero a su padre y luego a su marido. Cuando la venda cae, Nora comienza a ser "alguien". Gregorio Werle, en El pato salvaje, concibe un proyecto para poner al descubierto a unos seres hipócritas, egoístas e indignos, aunque entre ellos se encuentre su propio padre 
650 1 7 |a Teatro noruego  |9 218482 
650 1 7 |a Literatura noruega  |9 1615 
852 |a UC-YANUNCAY 
942 |2 ddc  |c CR  |r bladimir.cabrerar@ucuenca.edu.ec 
999 |c 131542  |d 131542