Los extranjeros: por una ética de la solidaridad /

La tesis de esta obra consiste, según su autor, en que la mayor parte de las teorías éticas pueden asignarse a una de las tres categorías psicoanalíticas de Jacques Lacan: las categorías de lo imaginario, lo simbólico y los real; o a determinadas combinaciones de las tres. Sirviéndose de esos regi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Eagleton, Terry 1943- (autor)
Other Authors: Rodríguez Esteban, Antonio Francisco (traductor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Barcelona: Paidós, 2010.
Edition:Primera edición
Series:Contextos ideas
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20240403062714.0
007 ta
008 011062|2010 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9788449323836 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa 
082 0 |a 172  |2 21  |c 108687 
100 1 |a Eagleton, Terry  |d 1943-  |9 211204  |e autor 
240 1 0 |a Trouble with strangers: a study of ethics.   |l Español 
245 1 4 |a Los extranjeros:   |b por una ética de la solidaridad /   |c Terry Eagleton, traducción de Antonio Francisco Rodríguez Esteban 
250 |a Primera edición 
264 1 |a Barcelona:   |b Paidós,   |c 2010. 
300 |a 599 páginas:  |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Contextos ideas 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Primera parte: La insistencia de lo imaginario Introducción: La fase del espejo 1. Sentimiento y sensibilidad 2. Francis Hutcheson y David Hume 3. Edmund Burke y Adam Smith Segunda parte: La soberanía de lo simbólico Introducción: el orden simbólico 4. Spinoza y la muerte del deseo 5. Kant y la ley moral 6. Ley y deseo en Medida por medida Tercera parte: El reino de lo real 7. Schopenhauer, Kierkegaard y Nietzsche 8. Ficciones de lo real 9. Levita, Derrida y Badiop 10. La banalidad de la bondad Conclusión Índice analítico y de nombres 
520 3 |a La tesis de esta obra consiste, según su autor, en que la mayor parte de las teorías éticas pueden asignarse a una de las tres categorías psicoanalíticas de Jacques Lacan: las categorías de lo imaginario, lo simbólico y los real; o a determinadas combinaciones de las tres. Sirviéndose de esos registros, Terry Eagleton sopesa las fortalezas de cada una de estas modalidades de pensamiento ético, junto a sus defectos, y los contrasta con las éticas del socialismo y la tradición judeocristiana, en su opinión mucho más ricas. Mediante consideraciones que abarcan distintos ámbitos como la tragedia, la política, la literatura, la moral y la religión, traza un panorama de la ética desde Aristóteles hasta Slavoj Zizek pasando por Hume y Kant,sopesando los méritos y las deficiencias de cada teoría en relación a dichos planteamientos éticos del socialismo y de la tradición judeocristiana. Eagleton, en esta obra, muestra cómo esta perspectiva adoptada puede iluminar los puntos fuertes y las debilidades de una ética que se sustenta en la compasión, una moral impersonal de la obligación y una moralidad basada en la muerte y la transformación. Para Eagleton ética y política no son esferas separadas, sino distintos puntos de vistas sobre una misma realidad. La ética es una cuestión de cómo podemos vivir unos con otros de la mejor manera posible; la política es una cuestión de cuáles son las instituciones más adecuadas para alcanzar este fin 
650 1 4 |a Ética  |9 4776 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Solidaridad  |9 22870 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |a Rodríguez Esteban, Antonio Francisco.  |e traductor  |9 239071 
852 |a UC-CDJBV 
856 |a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/108687-cdj.jpg 
942 |c CR  |2 ddc  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 131896  |d 131896