Educadores en América Latina y el Caribe. De la colonia a los siglos XIX y XX /

Esta investigación analiza la práctica pedagógica y el pensamiento educativo de 18 educadores, procedentes de 14 países de América Latina y del Caribe. Se extiende desde la época de la Colonia hasta los siglos XIX y XX. Se tomó como referencia la transormación cultural-educativa, desde la perspectiv...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Soto Arango, Diana Elvira (editora), Paniagua Pérez, Jesús (Editor), Lima Jardilino, José Rubens (Editor), Vera de Flachs, María Cristina (editora)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Boyacá-Colombia: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2011.
Edition:Primera edición.
Series:Colección Educadores Latinoamericanos y del Caribe, Tomo III
Subjects:
Online Access:https://issuu.com/grupoilac/docs/tomo_iii_educadores_en_am__rica_lat

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230925081327.0
006 a||||fr||||a001 0
007 ta
008 011072t2011 ck fr||||a||1|||spa a
020 |a 978-958-660-178-8 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 370.8  |c si5600 
245 1 0 |a Educadores en América Latina y el Caribe. De la colonia a los siglos XIX y XX /   |c  Diana Soto Arango [y otros tres]. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Boyacá-Colombia:   |b Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia,   |c 2011. 
300 |a 398 páginas:   |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Colección Educadores Latinoamericanos y del Caribe,   |v Tomo III 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Liendo y Goicoechea y Moreno y Escandón. Reformadores ilustrados de los estudios superiores en América colonial, siglo XVIII -- Fray Diego F. Padilla. Educador y prócer de la independencia de la Gran Colombia -- Patria y nacionalidad en el ideario educativo de Fray Vicente Solano. 
520 3 |a Esta investigación analiza la práctica pedagógica y el pensamiento educativo de 18 educadores, procedentes de 14 países de América Latina y del Caribe. Se extiende desde la época de la Colonia hasta los siglos XIX y XX. Se tomó como referencia la transormación cultural-educativa, desde la perspectiva en términos de la construcción de la nación, teniendo en cuenta que este pensamiento contribuyó a general bienes públicos, con ideas y conceptos, que modificaron los parámetros de la educación establecidos en el país y en el continente americano. Los educadores, que se prioizaron, fueron poco conocidos y; en especial se destacan el grupo de educadoras, seis en este libro, que continúan invisibilizadas en la historia de la educación. 
650 1 0 |a Educación  |9 41 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 60011  |a Educadores 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 878  |a América Latina 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 106  |a Siglo xix 
650 1 0 |a Siglo XX.  |9 24893 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |a Soto Arango, Diana Elvira  |e editora  |9 18345 
700 1 |a Paniagua Pérez, Jesús  |e editor  |9 16987 
700 1 |a Lima Jardilino, José Rubens  |e editor  |9 110014 
700 1 |a Vera de Flachs, María Cristina  |e editora  |9 271172 
852 |a UC-CDJBV 
856 |u https://issuu.com/grupoilac/docs/tomo_iii_educadores_en_am__rica_lat 
942 |2 ddc  |c CR  |r erika.idrovos@ucuenca.edu.ec 
999 |c 131943  |d 131943