Guía de jurisprudencia constitucional ecuatoriana: período octubre 2008-diciembre 2010 tomo 1

El Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional consciente de que la innovación constitucional de 2008 generó una serie de retos para los juristas en torno al carácter vinculante de las decisiones de la Corte Constitucional, pone al alcance de la ciudadanía una herramienta de socializaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Porras Velasco, Angélica
Other Authors: Johanna Romero Larco
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Jurisprudencia Constitucional
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230503070115.0
008 011102|2011 ec |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-9942-07-040-1 
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 0 |a 342 
100 1 |9 107000  |a Porras Velasco, Angélica 
245 |a Guía de jurisprudencia constitucional ecuatoriana: período octubre 2008-diciembre 2010  |c Angélica Porras Velasco y Johanna Romero Larco  |h imp  |n tomo 1 
264 |a Quito  |b Corte Constitucional para el Período de Transición  |c 2011 
300 |a 273 páginas:  |c 21 cm  |e Incluye CD 
490 |a Jurisprudencia Constitucional  |n no. 1 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional consciente de que la innovación constitucional de 2008 generó una serie de retos para los juristas en torno al carácter vinculante de las decisiones de la Corte Constitucional, pone al alcance de la ciudadanía una herramienta de socialización con el propósito de promover el análisis, discusión y manejo de los fallos. La metodología utilizada para la elaboración de esta Guía de jurisprudencia constitucional, llama la atención sobre las reglas y subreglas que la Corte Constitucional mediante sus pronunciamientos ha ido elaborando (precedentes), pues cada vez más la hermenéutica constitucional se vincula ya no solo al texto constitucional, sino también a la jurisprudencia constitucional. Esta nueva dinamia del derecho constitucional impone roles innovadores, no solo para el juez sino también para el abogado y el jurista, quienes deben dejar de ver a la ley como única fuente autorizada del Derecho y preocuparse, además, por los problemas jurídicos que desarrolla la jurisprudencia constitucional. 
650 4 |a Derecho constitucional  |9 7289 
700 1 |a Johanna Romero Larco  |9 229496 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20111024  |q 1.00  |r 2  |t si5727  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 342 PRIMER PISO  |z 2011-11-02 
942 |c CR  |2 ddc  |r diana.fajardo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 132013  |d 132013