|
|
|
|
LEADER |
00000csc a2200000 a 4500 |
001 |
108859 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308215835.0 |
008 |
011110|2010 ck |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 978-958-738-105-4
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 551.6
|
100 |
1 |
|
|a Guzmán Hennessey, Manuel
|9 224776
|
245 |
3 |
3 |
|a La generación del cambio climático: una aproximación desde el enfoque del caos
|c Manuel Guzmán Hennessey
|h imp
|
264 |
|
|
|a Bogotá
|b Universidad del Rosario
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 388 páginas:
|b gra
|c 24 cm
|
490 |
|
|
|a Cultura, Educación y Ciudadanía
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Este es un libro imprescindible para comprender el papel que deberán cumplir las nuevas generaciones frente al cambio climático global. La humanidad está enfrentada a una disyuntiva histórica de trascendencia tal, como no ha habido otra en toda la historia humana: o se resigna a reducirse como civilización, o supera la crisis climática que amenaza, no a la Tierra, sino a esa misma civilización. El autor plantea que se trata de un desafío generacional y que la solución no está en el corto plazo ni en las negociaciones Internacionales, sino en la posibilidad de fundar una nueva cultura. Manuel Guzmán Hennessey estructura su ensayo desde las fronteras de la nueva ciencia, pero su pensamiento encarna aquel tipo de humanismo que entendió la necesaria unión de la ciencia con el arte. Así, resulta un ensayo innovador, audaz, polémico, pero sobre todo incitador de un cambio de enfoque sobre el problema. Incorporar el análisis de la civilización posmoderna: su desafuero consumista y su adicción a la electricidad; interpretar la teoría de los ciclos orden caos como una posibilidad autoorganizativa de la nueva cultura, modificar el criterio del desarrollo sostenible, y sustituir el Protocolo de Kyoto por un acuerdo genuino entre naciones, que represente a los individuos y a las sociedades, desde una nueva lógica, que privilegie el factor humano sobre la economía. He ahí los ejes principales de este trabajo
|
650 |
|
0 |
|a Cambio climático
|9 44269
|
650 |
|
0 |
|a Calentamiento global
|9 64392
|
650 |
|
0 |
|a Proteccion del medio ambiente
|9 63559
|
650 |
|
0 |
|a Tratados internacionales
|9 42311
|
650 |
|
0 |
|a Contaminación
|9 36609
|
650 |
|
0 |
|a Teoria del caos
|9 45545
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20111109
|q 37.35
|r 2
|t 108859
|y 355849
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 551.6 SEGUNDO PISO
|z 2011-11-10
|
852 |
|
|
|a UC-YANUNCAY
|f Compra
|l 2
|m General
|p 20160202
|q 41.40
|r 2
|t 10438
|v agro
|w Ingeniería Agronómica
|y 5960270
|b 0
|d CDRY
|e CDRY
|g 551.6 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2016-60-20
|
856 |
|
|
|a http://sibuc.ucuenca.edu.ec/portada/10438-yan.jpg
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|z ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 132095
|d 132095
|