Espacios en disputa: el turismo en Ecuador /

¿Es posible pensar en el turismo como una alternativa al Ecuador pos-minero? Este libro busca contribuir a este debate mediante el análisis del emergente campo de estudios del turismo en el país y la presentación de seis casos que delinean los procesos y los actores implicados en el establecimiento...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Prieto, Mercedes (coordinadora)
Formato: Kit
Idioma:Spanish
Publicado em: Quito: FLASCO, 2011.
Edição:Primera edición.
coleção:Serie Foro
Assuntos:
Acesso em linha:https://biblioteca.ucuenca.edu.ec/digital/s/biblioteca-digital/ark:/25654/1944#?c=0&m=0&s=0&cv=0

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230915083826.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 011110t20112011ec |||||r|||||||1|0 spa|a
020 |a 978-9978-67-278-5 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a 338.47  |2 22  |c 122459 
245 1 0 |a Espacios en disputa:   |b el turismo en Ecuador /   |c Mercedes Prieto, coordinadora. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Quito:   |b FLASCO,   |c 2011. 
264 4 |c ©2011 
300 |a 232 páginas:   |b ilu  |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Serie Foro 
504 |a incl. bibind. 
505 1 |a Los estudios sobre el turismo en Ecuador -- Chochasquí: entre la nación y la espiritualidad -- Estado y turismo comunitario en la sierra central -- Usando el pasado para forjar el futuro: génesis del mueso y centro cultural de la comunidad de Agua Blanca -- La fiesta de los presidentes en Manabí: destino turístico o re-encuentro de las familias migrantes --Ecoturismo: emprendimientos populares como alternativa a un desarrollo excluyente -- Mitos y oprtunidades del ecoturismo: el caso de Oyacachi. 
520 3 |a ¿Es posible pensar en el turismo como una alternativa al Ecuador pos-minero? Este libro busca contribuir a este debate mediante el análisis del emergente campo de estudios del turismo en el país y la presentación de seis casos que delinean los procesos y los actores implicados en el establecimiento de espacios turísticos periféricos. Los estudios sobre turismo revelan los cambios en las políticas públicas, el establecimiento del turismo comunitario y del ecoturismo, la aparición de nuevos tipos de turistas así como sus ambiguos efectos en el desarrollo territorial y humano. Los casos, por su parte, amplían la agenda de investigación sobre el turismo al incorporar los sentidos que adquieren estos desplazamientos globales, las disputas derivadas de la actividad, la aparición de nuevas formas de exclusión social y económica, entre otros. Mientras algunos artículos subrayan el papel de las comunidades anfitrionas y los intermediarios, así como las discrepancias en sus agendas, ya sean de ONG, instituciones estatales y científicas, para la fabricación de los lugares turísticos; otros se enfocan en el contacto entre y turistas y anfitriones y en las disputas de los sentidos y significados de los lugares de visita. Asimismo, los análisis de casos vuelven a visitar algunos de los efectos del turismo en la calidad de vida de los habitantes que permite reiterar que esta actividad no siempre es una opción de desarrollo sustentable de estos territorios marginalizados y de su población. 
650 1 7 |9 87  |a Turismo  |2 Ucuenca-cdrjbv 
650 1 7 |a Sector terciario  |2 Ucuenca-cdrjbv  |z Ecuador  |9 251273 
650 1 7 |9 1121  |a Ecoturismo  |2 Ucuenca-cdrjbv 
700 1 |a Prieto, Mercedes.  |e coordinadora  |9 60778 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20111109  |q 1.00  |r 2  |t si5894  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 338.47 PRIMER PISO  |z 2011-11-10 
856 |u https://biblioteca.ucuenca.edu.ec/digital/s/biblioteca-digital/ark:/25654/1944#?c=0&m=0&s=0&cv=0 
942 |c CR  |0 2  |2 ddc  |z luis.lescanob@ucuenca.edu.ec 
999 |c 132102  |d 132102