|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231222090801.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
011110s2010 pe ||||gr|||||||1|||spa|a |
999 |
|
|
|c 132108
|d 132108
|
020 |
|
|
|a 978-9978-67-226-6
|
022 |
|
|
|a 1019-4533 (serie)
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 305.8
|c 126137
|
100 |
1 |
|
|a Guerrero, Andrés.
|e autor
|9 7151
|
245 |
1 |
0 |
|a Administración de poblaciones, ventriloquía y transescritura:
|b análisis históricos: estudios teóricos /
|c Andrés Guerrero.
|
250 |
|
|
|a Primera edición
|
264 |
|
1 |
|a Lima:
|b FLASCO, Ecuador,
|c 2010.
|
300 |
|
|
|a 456 páginas:
|c 20 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Estudios Históricos,
|v no. 53
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción -- Curagas y tenientes políticos: la ley de la costumbre y la ley del Estado (Otavalo, 1830-1875) -- II. Una imagen ventrílocua: el discurso liberal de la ?desgraciada raza indígena? a fines del siglo XIX -- III. El proceso de identificación: sentido común ciudadano, ventriloquía y transescritura. Del tributo de indios a la administración de poblaciones en el Ecuador, siglo XIX -- IV. Los protectores de indios republicanos, el historiador y el archivo: una hermenéutica de las representaciones judiciales (Otavalo, siglo XIX) -- V. Los silencios de archivo y sus fantasmas: los tinterillos y el historiador (la representación de indios por ciudadanos particulares) -- VI. Inmigrantes africanos e indios ecuatorianos: dos casos en reverberación de la administración privada de poblaciones (España, siglo XXI y Ecuador, siglo XIX)
|
520 |
3 |
|
|a En cada capítulo de este libro se siguen las andanzas, encuentros y desencuentros, de los personajes de Otavalo en la vida cotidiana: comuneros, tenientes políticos, curagas, tinterillos, hacendados, vecinos de los pueblos, jefes políticos en el siglo XIX y comienzos del XX. El tema común a todos los capítulos es, por una parte, la formación de un sistema ciudadano republicano con un pliegue interno de dominación étnica que, dependiendo de las contingencias históricas, puede estar ubicado dentro del Estado (una administración dejada a lo privado) o dentro y fuera (a la vez pública y privada). Por otra parte la igualdad universal paradógica, la ciudadanía del sentido común, el proceso de identificación, la ventriloquía y la transescritura.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Grupos sociales
|9 4929
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c CR
|r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|