El orden político en las sociedades en cambio /

El autor de este libro, uno de los más perspicaces analistas políticos de la actualidad, considera que las causas de la violencia e inestabilidad en los pases en vas de desarrollo de Asia, Africa y América Latina radican en el retraso del surgimiento de las instituciones políticas apropiadas para pe...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Huntington, Samuel P. (autor)
Formato: Kit
Idioma:Spanish
Publicado em: Barcelona: Paidós, 1997.
Edição:Segunda edción
coleção:Paidós Estado y Sociedad, número 5
Assuntos:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308215859.0
006 a||||gr|||| 00| 0
007 ta
008 002021s1997 ||| ||||r|||||||||||spa a
020 |a 8449302285 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 320.1  |c 90574 
100 1 |a Huntington, Samuel P.  |9 43825  |e autor 
245 1 3 |a El orden político en las sociedades en cambio /   |c Samuel P. Huntington. 
250 |a Segunda edción 
264 1 |a Barcelona:   |b Paidós,   |c 1997. 
300 |a 404 páginas:  |c 23 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Paidós Estado y Sociedad,   |v número 5 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El autor de este libro, uno de los más perspicaces analistas políticos de la actualidad, considera que las causas de la violencia e inestabilidad en los pases en vas de desarrollo de Asia, Africa y América Latina radican en el retraso del surgimiento de las instituciones políticas apropiadas para permitir el cambio social y económico. El autor realiza un cuidadoso estudio de las causas de los movimientos revolucionarios, la intervención de los militares en la política, las circunstancias que convierten a la reforma en un estímulo de la revolución, el papel de la corrupcin, el dilema entre reforma y libertad en las sociedades tradicionales, la funcin de los partidos políticos y de la actividad política democrática y competitiva en la estabilidad política democrática y competitiva en la estabilidad política, y presenta, finalmente, su propia teoría de la modernización política, que se ha constituido en uno de los análisis políticos comparativos más importantes de los últimos años. De este modo, la lectura del presente libro acaba proporcionando una lúcida descripción de las condiciones que prepararon el terreno para las transformaciones del mundo actual, suministrando algunas claves esenciales para comprender las leyes del movimiento de los procesos políticos subyacentes. 
650 1 7 |a Orden politico  |2 UCuenca-cdrjbv  |9 59012 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Estado  |9 287 
852 |a UC-CDJBV 
942 |2 ddc  |c CR  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 132241  |d 132241