Summary: | Esta investigación se propuso analizar la práctica pedagógica y el pensamiento educativo de 14 educadores procedentes de 8 países de América Latina y el Caribe, de la época del siglo XX al XXI, articulado con el movimiento científico educativo en el que participó. Se tomó como referencia la transformación cultural-educativa, desde la perspectiva en términos de la construcción de la Nación, teniendo en cuenta que este pensamiento contribuyó a generar bienes públicos con ideas y conceptos, que modificaron los parámetros de la educación establecidos en su región y su país y algunos impactaron en el continente americano. Los educadores que se priorizaron fueron aquellos poco conocidos y en especial al gupo de educadoras que continúan invisibilizadas en la historia de la educación. En este libro se destacan a cinco educadoras latinoamericanas y además una reseña biográfica de 16 originarias de 12 países latinoamericanos y del Caribe.
|