|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308215906.0 |
007 |
ta |
008 |
011120|1999 ck |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9582005122
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 158
|c 109094
|
100 |
1 |
|
|9 194458
|a Vasco, Carlos Eduardo.
|d 1937-
|e autor
|
245 |
1 |
|
|a Diálogos sobre los grandes problemas del ser humano:
|b las estructuras mentales /
|c Carlos Eduardo Vasco y Alfonso Suárez Gómez.
|
250 |
|
|
|a Primera edición
|
264 |
|
1 |
|a Santafé de Bogotá:
|b Cooperativa Editorial Magisterio,
|c 1999.
|
300 |
|
|
|a 166 páginas:
|b tab
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Mesa redonda
|
500 |
|
|
|a
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
3 |
|
|a Viaje de autodescubrimiento -- Encuesta Un diálogo por correo electrónico -- Diálogo 1 ?El homúnculo?: El piloto del ser humano Verdad y control El derecho a la vida y a la integridad personal El darwinismo social: ?Lo importante es ser el depredador y no la presa? ?Si mi ideología triunfa, todo cambiará si mi E. M. triunfa, tendremos un mundo mejor? -- Diálogo 2 ¿Qué somos cada uno como individuos? -- La disciplina Saber qué y saber cómo Hay mínimos y mínimos Síntesis El Ave Fénix El ser y el deber ser: El tiempo psicológico El condicionamiento y la persistencia de la palabra Autosatisfacción: la felicidad y el condicionamiento Perder la esperanza La historia ha demostrado que las E. M. no nos pueden sacar de nuestro círculo vicioso -- La autorrealización: La normativa personal y el darse gusto Educación: el conocimiento y el Know what -- Cosmos y éxito evolutivo En nuestra fragilidad está nueva fuerza.
|
520 |
3 |
|
|a El trabajo que se presenta a continuación pretende ser un viaje de autodescubrimiento en el que se propone al lector que participe personalmente realizando su propio viaje de autodescubrimiento, para el cual el texto aquí presentado quiere servir de acompañamiento en esta investigación, en la cual se buscan coincidencias, así sean expresadas en diferente lenguaje, que digan si hay algo que sea común a la gran mayoría de los seres humanos (¿a todos?). Debido a que este trabajo se ha realizado exitosamente con muchas personas en forma presencial, se quiso compartir con muchas más a través de este escrito, a pesar de las innumerables dificultades que se presentarían al cambiar de un formato de trabajo directo, donde inmediatamente se puede reaccionar a las propuestas aquí presentadas y a la vez se puede responder, inmediatamente, a las inquietudes surgidas de las mismas, a otro formato indirecto mediado por un escrito.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Psicología
|9 161
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Disciplina
|9 26284
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
700 |
1 |
|
|a Suárez Gómez, Alfonso.
|9 194457
|e autor
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 132278
|d 132278
|