|
|
|
|
LEADER |
00000csc a2200000 a 4500 |
001 |
109068 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231024063039.0 |
008 |
011120|2009 mx |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 978-968-16-0176-8
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 616.898
|
100 |
1 |
|
|a Sechehaye, M. A.
|9 83036
|
245 |
|
3 |
|a La realización simbólica y diario de una esquizofrénica: exposición de un nuevo método psicoterapéutico
|c M. A. Schehaye. Traducción de Jas Reuter y José Gutiérrez
|h imp
|
246 |
|
1 |
|a Le réalization symbolique. Journal d´une schizophréne
|
250 |
|
|
|a 2a ed. 10 reimpresión
|
264 |
|
|
|a México
|b Fondo de Cultura Económica
|c 2009
|
300 |
|
|
|a 214 páginas:
|c 21 cm
|
490 |
|
|
|a Biblioteca de Psicología, Psiquiatría y Psicoanálisis
|
505 |
1 |
|
|a La realización simbólica -- Diario de una esquizofrénica -- Autoobservación -- Interpretación.
|
520 |
3 |
|
|a Deseo participar a los psicoanalistas mis experiencias con una joven enferma mental, cuya curación se confirmo hace unos años y desde entonces no ha vuelto a sufrir recaída alguna. Se trata no solo de una remisión (vuelta a un estado anterior) sino de una verdadera curación: el estado de mi antigua paciente permite un desenvolvimiento y un progreso psíquico con nuevas adquisiciones espirituales iguales a los del desarrollo normal. El caso ofrece especialmente interés, pues no parece tratarse de un conflicto entre el Yo y el superyó, sino de un trastorno primitivo de la formación del Yo. Sin una sola excepción, los psiquiatras declararon el caso como perdido; se contaba con una desintegración esquizofrénica total, que terminaría en la idiotez. Todos los médicos que han visto el caso antes y durante la enfermedad, pueden confirmar la larga duración y la extraordinaria gravedad de la misma. Solo un tratamiento psicoanalítico, aunque de tipo muy especial, según veremos más adelante, fue capaz de curar a la enferma de su estado. Pero tal como lo habría predicho el médico, el proceso de la enfermedad, profundamente arraigado, fue ganando terreno. En este punto me vi obligada a alterar el tratamiento analítico para poder acercarme a la vida afectiva de la enferma y liberarla de su encierro en un mundo irreal. El medio, verdaderamente sencillo, que utilicé, consistía en la realización de los deseos inconscientes según la expresión simbólica de la paciente. Me esforcé por colocarla frente a los objetos de su medio circundante: flores, ritmos, dibujos, pequeños trabajos manuales, finalmente también frente a la naturaleza misma a través de agradables paseos. Esta educación tardía resultó ser un valioso apoyo para volver a ganar contacto con la realidad.
|
650 |
|
7 |
|a Enfermedades
|9 14736
|
650 |
|
0 |
|a Demencia
|9 44306
|
650 |
|
4 |
|a Psiquiatría
|9 12726
|
650 |
|
0 |
|a Estadística
|9 7865
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20111205
|q 12.61
|r 2
|t 109068
|y 356525
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 616.898 SEGUNDO PISO
|z 2011-11-20
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec
|0 1
|
999 |
|
|
|c 132287
|d 132287
|