Sociedad, cultura y literatura

Una noción -que parte de las reflexiones de Pierre Bourdieu- sostiene que las Ciencias Sociales se encuentran a medio camino entre las disciplinas científicas y las disciplinas literarias; se mantienen tributarias de la búsqueda de originalidad y en contra de la instauración de modos de producción y...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Arcos Cabrera, Carlos. 1951-
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Colección 50 años
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230809062703.0
008 012042|2009 ec |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789978672075 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 809 
245 |a Sociedad, cultura y literatura  |c Carlos Arcos Cabrera, compilador  |h imp 
264 |a Quito  |b FLASCO-SEDE: Ministerio de Cultura del Ecuador  |c 2009 
300 |a 470 páginas:  |c 21 cm 
490 |a Colección 50 años 
504 |a incl. ref. 
505 |a PARTE 1 Martins Pena e o dilema de uma sensibilidade popular numa sociedade escravista Antonio Herculano Lopes Humberto Salvador y la entrada de Sigmund Freud en las letras ecuatorianas Fernando Balseca El problema de la subjetividad en Autorretrato de memoria de Gonzalo Millán Biviana Hernández Cuerpo, sensualidad y erotismo: espacio de resistencia desde el cual las narradoras centroamericanas impugnan los mandatos simbólico-culturales Consuelo Meza Márquez Diferenças culturais e dilemas da representação Diana I. Klinger Opiniones cruzadas sobre veinte años de narcotráfico en Colombia Gabriela Pólit Dueñas Entre un tapete persa, un Cadillac y Walden. Las páginas: Muertas de Bárbara Jacobs Hélène Ratnet Zaragoza ?Caracas, ciudad multicultural de los noventa en las novelas: La Última Cena de Stefanía Mosca (1957) y Trance de Isabel González (1963)? Laura Febres de Ayala Hasta no verte Jesús mío (1969) de Elena Poniatowska: ¿testimonio o Literatura contestataria? María Miele de Guerra Dimensôes sensíveis da brasilidade modernista; eboços de uma genealogia literária Mônica Pimenta Velloso Desde la sumisión a la rebeldía: El deseo de sujeto femenino y su negación como estrategia de subversión en la obra de María Carolina Geel Pamela Baeza Acevedo Cinco imágenes, un ensayo y su propia refutación Ramiro Noriega Fernández Letras judaicas americanas: diálogo norte/sur en las autobiografías de Ariel Dorfman e Ilan Stavans Rodrigo Cánovas Reordenando el margen discursivo de la violencia. Los Santos Malandros: una nueva representación simbólica/medial en Venezuela Daniuska González La construcción del sujeto cultural en el discurso y metadiscurso poético y visual mapuche Sonia Betancour El modelo mito-poético del mundo en la cultura quechua durante el Tawuantin Suyo Ileana Almeida Estrategias del discurso artístico mapuche como proyecto de autonomía estético-cultural Mabel García Barrera Traducción y literatura chicana: ¿cuán efectiva puede ser la adaptación? Judith Hernández PARTE 2 Cine, performatividad y resistencia. Apuntes para la crítica del documental indigenista en Ecuador Christian León Modernismo brasileiro e mídias audiovisuais: antropofagia globalizada Sonia Cristina Lino ¿Recuerdas Juan?: el rastro del olvido en una película de J. Carlos Rulfo Sua Dabeida Baquero Energúmenos, best-sellers y cintas de vídeo: mal y subdesarrollo en El exorcista y Satanás Emilio José Gallardo Saborido PARTE 3 Entre la ira y la esperanza: una escritura y lectura desde la interdisciplinariedad Michael Handelsman La polémica periodística y la formación de la inteligencia en Colombia en la segunda mitad del siglo XIX Germán Alexander Porras Vanegas Tradição e Modernidade no Brasil Rural de Maria Isaura Pereira de Queiroz Aline Marinho Lopes El barroco y la modernidad latinoamericana. Una lectura a la obra de Bolívar Echeverría Gustavo Morello Pensamiento crítico latino-americano e os projetos de sociedade na visão dos uruguaios Rodó e Vaz Ferreira e do peruano Mariátegui Sonia Ranincheski Sociología, literatura e fome: um retrato da intolerância Tânia Elias Magno da Silva 
520 3 |a Una noción -que parte de las reflexiones de Pierre Bourdieu- sostiene que las Ciencias Sociales se encuentran a medio camino entre las disciplinas científicas y las disciplinas literarias; se mantienen tributarias de la búsqueda de originalidad y en contra de la instauración de modos de producción y de transmisión del saber que propicien la acumulatividad. Los trabajos que se compilan en este volumen se plantean cómo la noción antes mencionada puede enriquecerse al proponer una reflexión respecto del estado de las relaciones entre la producción literaria, cultural y artística con las Ciencias Sociales. Más allá de las dificultades que podría ofrecer hacer una aproximación o sistematización de corte objetivo y científico al ámbito de la creación, las ponencias de los autores compilados demuestran que ese tratamiento del tema empieza a encontrar su propia voz y la manera de hacer aportes valiosos para comprender ese ámbito de los asuntos humanos. 
650 0 |a Análisis literario  |9 5187 
650 0 |a Cultura  |9 146 
650 |a Cine  |9 646 
650 4 |a Género  |9 4930 
650 |a Sociologia y literatura  |9 26097 
650 7 |a Sociedad  |9 6 
700 1 |a Arcos Cabrera, Carlos.  |d 1951-  |9 106986 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m General  |p 20120423  |q 5.00  |r 8  |t si6208  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 809 TERCER PISO  |z 2012-20-42 
942 |c CR  |2 ddc  |z paola.amaya@ucuenca.edu.ec 
999 |c 132539  |d 132539