|
|
|
|
LEADER |
00000nsc a2200000 a 4500 |
001 |
109288 |
005 |
20230929062651.0 |
008 |
012052|2009 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9789978845011
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 923
|
100 |
1 |
|
|a Ayala Mora, Enrique.
|d 1950-
|9 248
|
245 |
|
|
|a Sucre, soldado y estadista
|c Enrique Ayala Mora
|h imp
|
250 |
|
|
|a 2a ed.
|
264 |
|
|
|a Quito
|b Universidad Andina Simón Bolívar. Corporación Editora Nacional
|c 2009
|
300 |
|
|
|a 227 páginas:
|c 24 cm
|
490 |
|
|
|a Biblioteca de Historia
|n v. 28
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
|
|
|a 1. La amistad de Bolívar y Sucre Ramón J. Velásquez 2. Sucre: soldado de la Independencia Luis Andrade Reimers 3. Importancia de Sucre en la historia de Colombia Alonso Valencia Llano 4. Sucre en la historia del Ecuador Carlos de la Torre Reyes 5. Sucre: soldado en los Andes peruanos Manuel Burga 6. Notas sobre el mariscal Sucre en Bolivia René Arze Aguirre 7. Organización de la República boliviana (1825-1828) María Luisa Kent 8. La penetración inglesa en Colombia y el pensamiento del mariscal Sucre Jorge Núñez Sánchez 9. El asesinato del mariscal Sucre Enrique Ayala Mora 10. Sucre: el héroe, el prócer, el hombre Felipe Montilla
|
520 |
3 |
|
|a A pesar de que es una de las figuras más destacadas de la Independencia de América, el mariscal Sucre aún sigue siendo relativamente desconocido. Este libro, el primero en su género, constituye un esfuerzo de análisis comparativo sobre las acciones bélicas y políticas del héroe de Ayacucho y, al mismo tiempo, acerca de sus ideas y su vida privada. Se trata, no de un panegírico, sino de un ejercicio crítico sobre el principal lugarteniente de Bolívar, de quien se estudian sus proezas militares y su dimensión como´ estadista y pensador en el proceso de formación de nuestros Estados. La participación de Sucre en las campañas libertadoras de Venezuela, Nueva Granada, Quito y Perú; la fundación y organización de la República Boliviana; las relaciones con Bolívar y otros líderes de la gesta emancipadora; su asesinato, cometido en Berruecos, y las consecuencias para el futuro político de la Gran Colombia, son algunos de los aspectos que se tratan aquí. La lectura de esta obra deja en claro que es posible abordar temas viejos desde perspectivas nuevas. Los autores, todos especialistas en las materias que tratan, desbrozan un camino inédito para la investigación de los orígenes de nuestras naciones. Pese a que los capítulos de este libro abordan temas especializados, está escrito en forma muy ágil y puede ser leído con facilidad por personas que no son especialistas en Historia, pero tienen interés en conocer mejor los procesos del pasado, sus protagonistas y sus consecuencias.
|
650 |
|
|
|a Sucre jose antonio de
|9 26239
|
650 |
|
|
|a Soldado y estadista
|9 303952
|
650 |
|
|
|a Independencia del ecuador
|
650 |
|
0 |
|a Historia ecuatoriana
|9 243
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c TERCER PISO
|f Compra
|k maria.naula
|l 1
|m General
|p 20120522
|q 8.91
|r 2
|t 109288
|y 359150
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 923 TERCER PISO
|z 2012-20-52
|
942 |
|
|
|
999 |
|
|
|c 132646
|d 132646
|