Lecturas en teoría de la geografía

Este texto en teoría de la geografía busca ofrecer un panorama general de los debates recientes de la disciplina y, en particular, realzar la importancia de la reflexión teórica en la indagación geográfica, entendida esta como un conjunto de ideas que nos permiten aproximarnos al mundo, comprenderlo...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Universidad Nacional de Colombia (Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía)
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Biblioteca Abierta. Geografía
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/librosyrev/109279.pdf

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 109279
005 20231006100446.0
008 012052|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789587191752 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 910 
110 1 |a Universidad Nacional de Colombia  |e Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía  |9 274696 
245 |a Lecturas en teoría de la geografía  |c Universidad Nacional de Colombia Montoya. Editor Williams John G.  |h imp 
264 |a Bogotá  |b Universidad Nacional de Colombia  |c 2009 
300 |a 377 páginas:  |b ilu  |c 23 cm 
490 |a Biblioteca Abierta. Geografía  |n no. 369 
500 |a PDF, contiene índice y lecturas en teoría de la geografía 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Este texto en teoría de la geografía busca ofrecer un panorama general de los debates recientes de la disciplina y, en particular, realzar la importancia de la reflexión teórica en la indagación geográfica, entendida esta como un conjunto de ideas que nos permiten aproximarnos al mundo, comprenderlo, pero también imaginarlo e incluso reconocer la importancias de las utopías. El libro se puede leer en tres grandes apartados, el primero dedicado a la reflexión sobre la disciplina, incluyendo un examen de los discursos de la geografía latinoamericana, un debate sobre la naturaleza del lugar y una reflexión sobre los aportes del marxismo a la geografía humana. El segundo apartado se orienta a la reflexión sobre los problemas de la urbanización, tema central de la geografía humana contemporánea, e incluye una reflexión sobre la planificación urbana a partir de cuencas de drenaje. Un tercer apartado se centra en la geografía física y sus problemáticas principales hoy; allí se incluye una reflexión sobre la naturaleza del subcampo y un artículo informativo sobre el uso de sensores remotos 
653 |a GEOGRAFIA 
650 4 |a Geografía física  |9 7214 
650 |a Geografia humana  |9 1941 
852 |a UC-CDJBV  |c TERCER PISO  |f Compra  |k lucia.mora  |l 1  |m General  |p 20120522  |q 29.70  |r 2  |t 109279  |y 359141  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 910 TERCER PISO  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/librosyrev/109279.pdf  |z 2012-20-52 
856 |a www.docentes.unal.edu.co/.../libro_lecturas_geografia_cap%20telede...  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/librosyrev/109279.pdf 
942 |0 1 
999 |c 132652  |d 132652