|
|
|
|
LEADER |
00000nsc a2200000 a 4500 |
001 |
si2031 |
005 |
20240327125428.0 |
008 |
012052|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 1668-7280
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 617.6
|
245 |
|
|
|a Odontoma compuesto erupcionado:
|b Presentación de un caso
|c José Carlos Hidalgo, Andrés Benetti y María Mercedes González
|h imp
|n III N° 3 / 2010
|
264 |
|
|
|a Corrientes
|b Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste
|c 2010
|
300 |
|
|
|a pp 58-63
|b ilu
|
300 |
|
|
|c 30 cm
|
310 |
|
|
|a Trimestral
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El odontoma es considerado una neoplasia benigna d origen odontógeno. Pueden presentarse como múltiples réplicas diminutas de dientes, conocido como odontoma compuesto, o presentarse como aglomeraciones de tejido amorfo y reciben el nombre de odontoma complejo, son los tumores odontogénicos con mayor frecuencia de aparición en la cavidad bucal, pero en muy raras ocaciones llegan a erupcionar. El objetivo de este trabajo es presentar un caso clínico de odontoma compuesto erupcionado
|
650 |
|
|
|a Tumor odontogénico
|9 281909
|
650 |
|
|
|a Retención dentaria
|9 304021
|
650 |
|
|
|a Diagnostico radiográfico
|9 231476
|
650 |
|
|
|a Diagnostico clínico
|9 89668
|
650 |
|
0 |
|a Histopatología
|9 90221
|
700 |
|
|
|a Hidalgo, José Carlos
|9 304022
|
700 |
|
|
|a Benetti, Andrés
|9 304023
|
700 |
|
|
|a González, María Mercedes
|9 303996
|
710 |
|
|
|a Universidad Nacional del Nordeste
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Odontología
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA ABIERTA
|f Donación
|k luis.contrerase
|l 1
|m Limitada
|p 20120521
|r 1
|t si2031
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g 617.6 ESTANTERIA ABIERTA
|z 2012-20-52
|
942 |
|
|
|
999 |
|
|
|c 132664
|d 132664
|