Propiedades de los yesos para troqueles de baja expansión según dos técnicas de mezclado: convencional y tipo de cemento 25 - N° 59 - 2010

El uso del yeso para modelos tipo IV, también denominado yeso piedra mejorado o densita, requiere de una meticulosa proporción, manipulación y técnica para alcanzar modelos o troqueles de alta calidad

Dades bibliogràfiques
Autor corporatiu: Universidad de Buenos Aires
Altres autors: Rodríguez, A. N., Gassó, C. A., Oliva, C., Pacchioni, A., Edelberg, M. H.
Format: Paquet
Idioma:Spanish
Matèries:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 si2033
005 20230308220025.0
008 012052|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
022 |a 0326-632X 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 617.6 
245 |a Propiedades de los yesos para troqueles de baja expansión según dos técnicas de mezclado:  |b convencional y tipo de cemento  |c A. N. Rodríguez, C. A. Gassó, C. Oliva, A. Pacchioni y M. H. edelberg  |h imp  |n 25 - N° 59 - 2010 
264 |a Buenos Aires  |b Universidad de Buenos Aires, Facultad de Odontología  |c 2010 
300 |a pp 15-18  |b ilu 
300 |c 30 cm 
310 |a Trimestral 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El uso del yeso para modelos tipo IV, también denominado yeso piedra mejorado o densita, requiere de una meticulosa proporción, manipulación y técnica para alcanzar modelos o troqueles de alta calidad 
650 |a Materiales dentales  |9 89345 
650 |a Troqueles  |9 304090 
650 |a Yesos  |9 225249 
650 |a Técnicas de manipulación  |9 304091 
650 |a Yesos tipo iv  |9 304092 
650 |a Tipos de cemento  |9 304093 
700 |a Rodríguez, A. N.  |9 304094 
700 |a Gassó, C. A.  |9 304095 
700 |a Oliva, C.  |9 304096 
700 |a Pacchioni, A.  |9 304097 
700 |a Edelberg, M. H.  |9 304098 
710 |a Universidad de Buenos Aires 
773 |t Facultad de Odontología; Universidad de Buenos Aires 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Donación  |k luis.contrerase  |l 1  |m Limitada  |p 20120529  |r 1  |t si2033  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g 617.6 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2012-20-52 
942
999 |c 132690  |d 132690