|
|
|
|
LEADER |
00000csc a2200000 a 4500 |
001 |
109338 |
005 |
20231212125140.0 |
008 |
012060|2008 ||||||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 950802187X
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 361.3
|
100 |
1 |
|
|a Carballeda, Alfredo Juan Manuel.
|9 85939
|
245 |
|
|
|a Del desorden de los cuerpos al orden de la sociedad
|c Alfredo Juan Masnuel Carballeda
|h imp
|
264 |
|
|
|a Buenos Aires
|b Espacio Editorial
|c 2008
|
300 |
|
|
|a 194 páginas:
|c 22.5 cm
|
490 |
|
|
|a Ciencias sociales. Novedades
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
|
|
|a los discursos del desorden de los cuerpos y del orden de la sociedad -- El origen del Pensamiento Social en el Río de la Plata. -- La intervención en lo Social como una de las vías de ingreso a la Modernidad en Buenos Aires. -- Ilustración y Revolución: (Los inicios del pensamiento político argentino; su expresión en las primeras nociones de construcción de la idea de ciudadanía) -- La acción social ilustrada, el utilitarismo, la Sociedad de Beneficencia y el origen de la psiquiatría en el Río de la Plata. -- Algunas influencias del historicismo, el romanticismo y el pensamiento doctrinario francés en el Río de la Plata. -- Guerra, instituciones, civilización y antecedentes de las prácticas sanitarias modernas. -- El positivismo argentino y la construcción de dispositivos de intervención en lo social. -- Del orden social a la nueva fragmentación de la sociedad.
|
520 |
3 |
|
|a Del desorden de los cuerpos al orden de la sociedad, intenta realizar una recorrida sobre los orígenes de la intervención social en Argentina. La mirada al momento de creación de dispositivos de relación entre Estado y la Sociedad centrados en la cuestión social, emerge desde un conjunto de interrogantes que tratan de ser abordados en el texto. Así desde la irrupción del pensamiento Ilustrado en el Río de la Plata hasta los orígenes del Positivismo y la creación de instituciones que dan forma al Estado Moderno se marca una etapa fundacional de la intervención que mantiene muchas de sus inscripciones en el presente. El punto de partida de las intervenciones actuales se construye en la modernidad, desde ese lugar se componen sujetos de conocimiento de lo otro que se siguen expresando hoy
|
650 |
|
|
|a Trabajo social
|9 112
|
650 |
|
|
|a Pensamiento politico argentino
|9 304189
|
650 |
|
|
|a Positivismo argentino
|9 304190
|
650 |
|
|
|a Utilitarismo
|9 14865
|
650 |
|
|
|a Historicismo
|9 9872
|
650 |
|
|
|a Romanticismo
|9 417
|
650 |
|
|
|a Positivismo
|9 6456
|
650 |
|
|
|a Orden social
|9 45574
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c PRIMER PISO
|f Compra
|k margarita.gutierrez
|l 1
|m General
|p 20120608
|q 17,50
|r 2
|t 109338
|w Trabajo Social
|y 359628
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 361.3 PRIMER PISO
|z 2012-20-60
|
942 |
|
|
|
999 |
|
|
|c 132749
|d 132749
|