总结: | El presente trabajo contiene la síntesis del recorrido profesional realizado a lo largo de varios años, siempre con el mismo interés de analizar la intervención con familias desde el Trabajo Social, dentro del marco de los derechos humanos. Las actualizaciones teóricas a través de posgrados realizados y lo producido a partir de sistemáticas reflexiones sobre la práctica profesional, ha dado lugar a repensar trabajos anteriores y producir un salto en aspectos que siempre fueron de interés pero que necesitan de madurez sobre todo en el aspecto teórico-metodológico. El material que acá se presenta aborda la situación del país a partir de los sucesos del 2001 en Argentina. Los cambios societales impactan en las instituciones y en las familias, la ruptura de la trama social y la desolación de los sujetos presentan problemáticas cada vez más complejas que es necesario comprender para poder abordar. El enemigo a derrotar en esta etapa es el neoliberalismo y el análisis de las políticas, de las demandas de los sujetos de los problemas en las instituciones y en los equipos técnicos requieren de un estudio profundo que permita adecuar nuestros diagnósticos. La actualización de los temas de familia, considerando éste un campo para el trabajo social, requiere precisiones no solo del recorrido histórico de los temas de la infancia y la familia, sino el estudio de los aspectos legales para la actualización de las prácticas. En este trabajo, además, se revisa el proceso teórico-metodológico de la intervención con familia y se logra dar un salto cualitativo en relación a las propuestas anteriores en la temática. (La intervención con la familia, Espacio Editorial, 2000/ Los vínculos familiares, Espacio Editorial, 2003) Las reflexiones sobre intervenciones profesionales desde el enfoque teórico metodológico propuesto, en el marco de la teoría marxista, ofrece al lector otra mirada y es un aporte en el campo del trabajo social con familias.
|