Las tramas familiares en el campo de lo social /

El presente trabajo contiene la síntesis del recorrido profesional realizado a lo largo de varios años, siempre con el mismo interés de analizar la intervención con familias desde el Trabajo Social, dentro del marco de los derechos humanos. Las actualizaciones teóricas a través de posgrados realiza...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Barg, Liliana (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Buenos Aires: Espacio Editorial, 2009.
Edition:Primer edición
Series:Ciencias sociales. Novedades.
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 eccuu
005 20231215062630.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 012060s2009 ag ||||gr|||||||||||spa a
020 |a 978-950-802-308-7 
040 |b spa  |a eccuu  |c eccuu  |e rda 
041 |a spa 
082 0 |2 21  |a 306.85  |c 109370 
100 1 |a Barg, Liliana.  |e autor  |9 193387 
245 0 4 |a Las tramas familiares en el campo de lo social /   |c Liliana Barg. 
250 |a Primer edición 
264 1 |a Buenos Aires:   |b Espacio Editorial,   |c 2009. 
300 |a 169 páginas:  |c 20 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Ciencias sociales. Novedades. 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Capitulo I. Las estructuras de poder y la intervención profesional -- El tejido social en Argentina después de 2001 -- Reflexiones sobre las instituciones -- El proyecto profesional crítico -- La intervención profesional en el marco de los Derechos Humanos -- Capítulo II -- Familia. Un campo para el Trabajo Social -- La familia. Una mirada histórica -- La infancia y los institutos de menores en Argentina -- Familia y Derechos Humanos -- La familia como objeto de conocimiento -- La familia como campo y como conocimiento 2.7 Espacio social y simbólico. La diferencia -- El espíritu de familia -- Los vínculos familiares -- La importancia de la teoría y del trabajo de campo -- El valor del diagnóstico y el concepto de totalidad en el enfoque materialista dialéctico -- Categorías materialistas-dialécticas para estudiar el diagnóstico -- El proceso teórico- metodológico en la intervención -- Capitulo III. Con la esperanza de que cese el malestar -- Las tramas familiares en el campo de la salud -- Cuando un niño adopta su familia -- Cuando lo social deja huellas -- La cara triste del trabajador infantil -- Esas miradas vacías -- Los adolescentes y los fenómenos de violencia urbana -- ¿Mi paciente no se hace preguntas? -- Los cambios socioculturales y las tensiones en las funciones familiares. 
520 3 |a El presente trabajo contiene la síntesis del recorrido profesional realizado a lo largo de varios años, siempre con el mismo interés de analizar la intervención con familias desde el Trabajo Social, dentro del marco de los derechos humanos. Las actualizaciones teóricas a través de posgrados realizados y lo producido a partir de sistemáticas reflexiones sobre la práctica profesional, ha dado lugar a repensar trabajos anteriores y producir un salto en aspectos que siempre fueron de interés pero que necesitan de madurez sobre todo en el aspecto teórico-metodológico. El material que acá se presenta aborda la situación del país a partir de los sucesos del 2001 en Argentina. Los cambios societales impactan en las instituciones y en las familias, la ruptura de la trama social y la desolación de los sujetos presentan problemáticas cada vez más complejas que es necesario comprender para poder abordar. El enemigo a derrotar en esta etapa es el neoliberalismo y el análisis de las políticas, de las demandas de los sujetos de los problemas en las instituciones y en los equipos técnicos requieren de un estudio profundo que permita adecuar nuestros diagnósticos. La actualización de los temas de familia, considerando éste un campo para el trabajo social, requiere precisiones no solo del recorrido histórico de los temas de la infancia y la familia, sino el estudio de los aspectos legales para la actualización de las prácticas. En este trabajo, además, se revisa el proceso teórico-metodológico de la intervención con familia y se logra dar un salto cualitativo en relación a las propuestas anteriores en la temática. (La intervención con la familia, Espacio Editorial, 2000/ Los vínculos familiares, Espacio Editorial, 2003) Las reflexiones sobre intervenciones profesionales desde el enfoque teórico metodológico propuesto, en el marco de la teoría marxista, ofrece al lector otra mirada y es un aporte en el campo del trabajo social con familias. 
650 1 7 |a Familias  |9 107 
650 1 4 |a Sociología  |9 183 
852 |a UC-CDJBV 
942 |2 ddc  |c CR  |0 4  |r jenny.perez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 132759  |d 132759