Sažetak: | La posibilidad de recorrer los aspectos fundacionales de la Intervención en lo social en nuestro país, puede aportar una serie de elementos para reflexión sobre el pasado y los antecedentes del Trabajo Social. Pero, tal vez las probabilidades de esta reflexión puedan aportar a considerar el sentido de la intervención actual de esta disciplina. De ahí que no se trata de utilizar la mirada clásica del historiador, en tanto la descripción cronológica de hechos dentro de un contexto, sino tratar de hacer dialogar al pasado con el presente a fin de encontrar aportes para comprender y explicar con mayor profundidad lo que se hace desde esta disciplina y lo que se construye desde ella. Así la mirada histórica desde esta perspectiva intenta aproximarse al tema del Trabajo Social actual desde lo que hace, en su práctica cotidiana, en tanto ésta es constructora de sujetos de intervención y ha sido constituida en el devenir del tiempo. Una mirada a la recorrida histórica del Trabajo Social durante el siglo XX, detallada en su intervención dentro del campo de la salud implica una serie de interrogantes, que se repiten en diferentes secuencias históricas. El Trabajo Social se presenta como territorio de análisis; -en tanto se carga de historicidad- que permite tomar contribuciones de la sociología crítica y dialogar con otras perspectivas y miradas. Este entrecruzamiento permite generar nuevos interrogantes sobre las preguntas esenciales que rodean a la intervención del Trabajo Social aproximándose a la construcción de discursos, instituciones y prácticas o la búsqueda de la génesis de conceptos generales. En la perspectiva que la sociedad penetra en las Ciencias Sociales, se trata de analizar ese atravesamiento desde las diferentes capas del mismo.
|