Summary: | En el curso de la historia la salud y la enfermedad han sido interpretadas de múltiples maneras, por esa razón han prevalecido desde las explicaciones sobrenaturales hasta las explicaciones más racionales formuladas desde una perspectiva cartesiana. El gran salto que experimentó la medicina como práctica y como saber a partir de la revolución Industrial en el siglo XVIII, permitió avanzar en la dirección de las explicaciones unicausales y multicausales del fenómeno salud ? enfermedad, fundamentadas, claro está, en el enfoque clínico, lo que permitió generar nuevos conocimientos, tecnologías y complejos procedimientos. Sin embargo, a pesar de los notables avances también se fue haciendo evidente con el correr del tiempo las serias limitaciones conceptuales y metodológicas del enfoque clínico y de los enfoques epidemiológicos convencionales, ya que durante mucho tiempo bajo una postura dogmática hicieron prevalecer la determinación natural, biológica, sobre el conjunto de las determinaciones sociales, culturales, económicas y políticas, etc., escindiendo no sólo el cuerpo del ser humano, sino también la enfermedad y la salud como unidad de análisis.
|