Salud y planificación social: ¿políticas en contra de la enfermedad o políticas para la salud? /

En el curso de la historia la salud y la enfermedad han sido interpretadas de múltiples maneras, por esa razón han prevalecido desde las explicaciones sobrenaturales hasta las explicaciones más racionales formuladas desde una perspectiva cartesiana. El gran salto que experimentó la medicina como prá...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Estrada Ospina, Víctor Mario (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Ciencias sociales. Novedades
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308220050.0
006 a||||gr|||| 00| 0
007 ta
008 012060s2006 ||| ||||r|||||||||||spa a
020 |a 9789508022213 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 320.6  |c 109387 
100 1 |9 259183  |a Estrada Ospina, Víctor Mario.  |e autor 
245 1 0 |a Salud y planificación social:   |b ¿políticas en contra de la enfermedad o políticas para la salud? /   |c Víctor Mario Estrada Ospina. 
264 |a Buenos Aires  |b Espacio Editorial  |c 2006 
300 |a 224 páginas:  |c 23 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Ciencias sociales. Novedades 
504 |a incl. ref. 
505 |a CONTENIDO : Dilemas de la planificación económica y social -- Reflexiones sobre las políticas de salud -- Los enfoques y las políticas de salud en Colombia -- Salud y desarrollo social -- Restricciones del enfoque clínico y de la epidemiología convencional y prospectiva de las ciencias sociales 
520 3 |a En el curso de la historia la salud y la enfermedad han sido interpretadas de múltiples maneras, por esa razón han prevalecido desde las explicaciones sobrenaturales hasta las explicaciones más racionales formuladas desde una perspectiva cartesiana. El gran salto que experimentó la medicina como práctica y como saber a partir de la revolución Industrial en el siglo XVIII, permitió avanzar en la dirección de las explicaciones unicausales y multicausales del fenómeno salud ? enfermedad, fundamentadas, claro está, en el enfoque clínico, lo que permitió generar nuevos conocimientos, tecnologías y complejos procedimientos. Sin embargo, a pesar de los notables avances también se fue haciendo evidente con el correr del tiempo las serias limitaciones conceptuales y metodológicas del enfoque clínico y de los enfoques epidemiológicos convencionales, ya que durante mucho tiempo bajo una postura dogmática hicieron prevalecer la determinación natural, biológica, sobre el conjunto de las determinaciones sociales, culturales, económicas y políticas, etc., escindiendo no sólo el cuerpo del ser humano, sino también la enfermedad y la salud como unidad de análisis. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Planificación social  |9 12073 
650 1 0 |a Políticas públicas  |9 255260 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Ciencia política  |9 8811 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
852 |a UC-CDJBV 
942 |2 ddc  |c CR  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 132773  |d 132773