Género y discapacidad: más allá del silencio de la maternidad diferente /
El enfrentar cualquier forma de discapacidad en la ciudad de Quito, conlleva una cotidianidad compleja y ambigua. Si bien las personas con discapacidad han logrado generar una conciencia social enmarcada en el reconocimiento relativo de derechos, no es menos cierto que la discapacidad va más allá de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Kit |
Language: | Spanish |
Published: |
Quito:
FLACSO,
2004.
|
Edition: | Primera edición. |
Series: | Tesis
|
Subjects: | |
Online Access: | Libro digital |
Summary: | El enfrentar cualquier forma de discapacidad en la ciudad de Quito, conlleva una cotidianidad compleja y ambigua. Si bien las personas con discapacidad han logrado generar una conciencia social enmarcada en el reconocimiento relativo de derechos, no es menos cierto que la discapacidad va más allá de las personas discapacitadas en sí mismas, al condicionar y definir la existencia de las mujeres encargadas de su cuidado, casi invariablemente las madres. Frente a la falta de políticas sociales y servicios, por los estereotipos culturales y por la propia incertidumbre de esta experiencia, la maternidad diferente, es el espacio del cuidado responsable, pero también el del trabajo forzoso, que matizado por los afectos invisibiliza la exclusión estructural de este grupo de mujeres. Esta investigación analiza por tanto la discapacidad como un campo, y establece las relaciones que existen entre las madres y la práctica médica, con las instituciones que trabajan con la discapacidad, en la Normatividad sobre discapacidades vigente en el país, con los respectivos entornos familiares y las autopercepciones maternas. |
---|---|
Physical Description: | 187 páginas: ilu 21 cm |
Bibliography: | incl. ref. |
ISBN: | 9978-22-482-3 9978-67-093-9 |