Hacia la subversion del trabajo intelectual
Desde una perspectiva marxista el libro rechaza la posibilidad de conocer las capas y fracciones intermedia de la población mediante criterios estadísticos y económicistas; demuestra que estas capas y fracciones no se proletarizan, dado que en ningún momento han pasado a desempañar el mismo papel qu...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Series: | Serie Popular Era
|
Subjects: |
Summary: | Desde una perspectiva marxista el libro rechaza la posibilidad de conocer las capas y fracciones intermedia de la población mediante criterios estadísticos y económicistas; demuestra que estas capas y fracciones no se proletarizan, dado que en ningún momento han pasado a desempañar el mismo papel que el obrero ahí donde la unidad de producción por excelencia sigue siendo la fábrica; y evidencia que, políticamente ninguna clase es "por naturaleza" reaccionaria. Basado en la idea según la cual las clases sólo se conocen en la lucha de clases, Glucksmann orienta su refexión hacia el estudio de lucha sociales recientes que demuestran no la identidad de los trabajos intelectuales con los obreros, sino la unidad que necesarimente se dan entre unos y otros al impugnar por igual las jerarquías y el despoitmo capitalistas |
---|---|
Physical Description: | 120 páginas: 17 cm |