Hacia la subversion del trabajo intelectual

Desde una perspectiva marxista el libro rechaza la posibilidad de conocer las capas y fracciones intermedia de la población mediante criterios estadísticos y económicistas; demuestra que estas capas y fracciones no se proletarizan, dado que en ningún momento han pasado a desempañar el mismo papel qu...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Glucksmann, André
Natura: Libro
Lingua:Spanish
Serie:Serie Popular Era
Soggetti:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 60047
005 20230308161108.0
008 991110|1976 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 305.52 
100 1 |a Glucksmann, André  |9 23498 
245 |a Hacia la subversion del trabajo intelectual  |c André Glucksmann  |h imp 
264 |a Mexico  |b Era  |c 1976 
300 |a 120 páginas:  |c 17 cm 
490 |a Serie Popular Era  |n no. 40 
520 3 |a Desde una perspectiva marxista el libro rechaza la posibilidad de conocer las capas y fracciones intermedia de la población mediante criterios estadísticos y económicistas; demuestra que estas capas y fracciones no se proletarizan, dado que en ningún momento han pasado a desempañar el mismo papel que el obrero ahí donde la unidad de producción por excelencia sigue siendo la fábrica; y evidencia que, políticamente ninguna clase es "por naturaleza" reaccionaria. Basado en la idea según la cual las clases sólo se conocen en la lucha de clases, Glucksmann orienta su refexión hacia el estudio de lucha sociales recientes que demuestran no la identidad de los trabajos intelectuales con los obreros, sino la unidad que necesarimente se dan entre unos y otros al impugnar por igual las jerarquías y el despoitmo capitalistas 
650 |a Trabajo intelectual  |9 23499 
650 4 |a Política  |9 95 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Compra  |k zulay.encalada  |l 1  |m General  |p 19911105  |q 62  |r 2  |t 60047  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 305.52 ESTANTERIA CERRADA  |z 1991-11-10 
942 |c BK 
999 |c 13278  |d 13278