|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308220057.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
012060t20092009sp ||||gr|||||||1|0 spa|a |
999 |
|
|
|c 132800
|d 132800
|
020 |
|
|
|a 978-84-7426-913-0
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 338.4
|2 22
|c 109423
|
100 |
1 |
|
|a Jara, Miguel.
|e autor
|9 214617
|
245 |
1 |
0 |
|a Traficantes de salud:
|b cómo nos venden medicamentos peligrosos y juegan con la enfermedad /
|c Miguel Jara.
|
250 |
|
|
|a Cuarta edición.
|
264 |
|
1 |
|a Barcelona:
|b Icaria Editorial,
|c 2009.
|
264 |
|
4 |
|c ©2009
|
300 |
|
|
|a 319 páginas:
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Antrazyt,
|n 250
|
500 |
|
|
|a Este libro ha sido impreso en papel 100% amigo de los bosques, proveniente de bosques sostenibles y con un proceso de TCF, para colaborar en una gestión de los bosques respetuosa con el medio ambiente y económicamente sostenible.
|
504 |
|
|
|a incl. ind.
|
505 |
1 |
|
|a Morir de salud -- Medicamentos que matan - Crímenes corporativos -- El secuestro de la salud -- Globalización de la enfermedad.
|
520 |
3 |
|
|a Con el paso del tiempo y el esfuerzo promocional de los laboratorios farmacéuticos los medicamentos han pasado de ser bienes esenciales a simples objetos de consumo. Hoy las reacciones adversas a los fármacos ya son la cuarta causa de muerte en países como Estados Unidos. Traficantes de salud. Cómo nos venden medicamentos peligrosos y juegan con la enfermedad es un documento imprescindible para conocer qué medicamentos peligrosos están a nuestro alcance y cuáles han producido muertes o graves daños en la salud de las personas en los últimos años. El libro es un recorrido por la cara B del sistema sanitario. Durante más de cuatro años Miguel Jara ha investigado las estrategias que utiliza la industria de la salud y de la enfermedad para ser, entre otros, el negocio legal más rentable del planeta. Sepa cómo se inventan enfermedades para crear nuevos mercados y convertir en pacientes a los ciudadanos sanos, cómo se manipulan los ensayos clínicos a favor de los laboratorios, cómo se vence la voluntad de muchos médicos mediante la promoción, cómo se controla a los trabajadores rebeldes y a los medios de comunicación o cómo se espía a los ciudadanos a través de la receta médica o mediante la implantación de la tecnología de radiofrecuencias en los envases. Conozca el grado de corrupción al que ha llegado el sistema sanitario actual. Qué medicamentos son ineficaces y el fraude científico que suponen muchos de ellos, las consecuencias humanas de la desigualdad del abastecimiento que promueve el mercado o la alternativa que representan los preparados genéricos y cómo intentan desplazarlos las compañías farmacéuticas. Traficantes de salud saca a la luz informaciones ocultas o que pasan desapercibidas para la mayor parte de la ciudadanía y que afectan de manera decisiva a nuestra calidad de vida. Éste es un libro con efectos secundarios: después de leerlo su manera de entender la salud habrá cambiado.
|
650 |
1 |
7 |
|a Industria farmacéutica
|2 Ucuenca-cdrjbv
|9 42199
|
650 |
1 |
7 |
|9 11
|a Globalización
|2 Ucuenca-cdrjbv
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20120608
|q 43.50
|r 2
|t 109423
|w Trabajo Social
|y 145112
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 338.4 PRIMER PISO
|z 2012-20-60
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|z luis.lescanob@ucuenca.edu.ec
|