Educación para todos: la tarea pendiente /

El libro que presentamos argumenta que ha habido un ecogimiento en el concepto y en la práctica, del ideario y las metas originales entre la la propuesta y la respuesta se produce un giro copernicano que la autora sitúa en diez puntos de promordial importancia.Sin embargo, a pesar de todo, el tema d...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Torres, Rosa María (autor)
Outros Autores: Herrero-Velarde, Ricardo (Editor)
Formato: Kit
Idioma:Spanish
Publicado em: Caracas: Laboratorio Educativo, 2000.
Edição:Primera edición.
coleção:Cuadernos de educación, no. 152
Assuntos:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308220104.0
006 a||||gr|||| 001 |
007 ta
008 012061s2000 ve gr|||| 001|| spa a
020 |a 980-251-088-2 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 370  |c 109544 
100 1 |a Torres, Rosa María.  |9 253802  |e autor 
245 1 0 |a Educación para todos:   |b la tarea pendiente /   |c Rosa María Torres y Ricardo Herrero-Velarde, editor. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Caracas:   |b Laboratorio Educativo,   |c 2000. 
300 |a 156 páginas:  |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Cuadernos de educación,   |v no. 152 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a Educación para todos: la propuesta -- El contexto: la situación de la educación básica en el mundo a inicios de 1990 -- Las metas y los requerimientos -- Educación para todos la respuesta -- Las posibles lecturas de la propuesta de Educación para Todos -- La educación para todos se "encogió" -- De la educación para todos a la educación de niños y niñas (los más pobres entre los pobres) -- De la educación básica a la educación escolar (y a la educación primaria) -- De universalizar la educación básica a universalizar el acceso a la educación primaria -- De necesidades básicas de aprendizaje a necesidades mínimas de aprendizaje -- De concentrar la atención en el aprendizaje a mejorar y evaluar el rendimiento escolar de los alumnos -- De ampliar la visión de la educación básica a ampliar el tiempo (número de años) de la escolaridad obligatoria-- La renovada vigencia de la educación para todos. 
520 3 |a El libro que presentamos argumenta que ha habido un ecogimiento en el concepto y en la práctica, del ideario y las metas originales entre la la propuesta y la respuesta se produce un giro copernicano que la autora sitúa en diez puntos de promordial importancia.Sin embargo, a pesar de todo, el tema de educación para todos sigue vigente. Y esa vigencia se puede concretar en cuatro aspectos fundamentales: la iniciativa y el liderazgo en educación, la viabilidad, la diversidad y el sentido del cambio educativo. 
650 1 0 |a Pedagogía  |9 197386 
650 1 0 |a Educación  |9 41 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 2192  |a Escuela 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |9 267315  |a Herrero-Velarde, Ricardo.  |e editor 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20120617  |q 10.44  |r 2  |t 109544  |w Matemáticas y Física  |y 360044  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 370 PRIMER PISO  |z 2012-20-61 
942 |c CR  |0 1  |2 ddc  |r diana.leon@ucuenca.edu.ec 
999 |c 132843  |d 132843