Avances en psicoterapia psicoanalítica. Hacia una técnica de intervenciones específicas

Frente a concepciones consideradas reduccionistas, tanto en la descripción del psiquismo como en la teoría de la cura, el autor toma partido por el denominado paradigma de la complejidad, que aparece en el horizonte epistemológico actual como una importante vía para la producción de modelos integrat...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bleichmar, Hugo
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Psicología, Psiquiatría, Psicoterapia
Subjects:

MARC

LEADER 00000csc a2200000 a 4500
001 109570
003 Ucuenca
005 20231121062559.0
008 012071|2005 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 84-493-0394-X 
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 0 |a 616.89 
100 1 |a Bleichmar, Hugo.  |9 232719 
245 |a Avances en psicoterapia psicoanalítica. Hacia una técnica de intervenciones específicas  |c Hugo Bleichmar  |h imp 
264 |a Barcelona  |b Paidós  |c 2005 
300 |a 408 páginas:  |c 22 cm 
490 |a Psicología, Psiquiatría, Psicoterapia  |n no. 168 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a El modelo modular-transformacional y los subtipos de depresión -- El masoquismo -- Lo reprimido, lo no constituido y la desactivación sectorial del inconsciente: intervenciones terapéuticas diferenciadas -- El tratamiento: ampliación de la conciencia, modificación del inconsciente -- La agresividad: variantes y especificidad de las intervenciones terapéuticas -- Psicoterapia de los trastornos narcisistas -- La modificación terapéutica del superyó -- Psicoterapia del duelo patológico -- Algunas dimensiones para un modelo modular ­ transformacional en psicopatología y psicoterapia. 
520 3 |a Frente a concepciones consideradas reduccionistas, tanto en la descripción del psiquismo como en la teoría de la cura, el autor toma partido por el denominado paradigma de la complejidad, que aparece en el horizonte epistemológico actual como una importante vía para la producción de modelos integrativos en distintas disciplinas de la ciencia del hombre. Desde esta perspectiva, el presente libro examina diferentes condiciones psicopatológicas -depresión, agresevidad, trastornos narcisistas, masoquismo, patología del superyó, etc.-, considerándolas como el resultado de múltiples procesos de articulación entre varios sistemas motivacionales, con los consiguientes deseos, angustias y modalidades defensivas que ponen en marcha, así como del interjuego reverberador entre lo intrapsíquico y lo intersubjetivo, entre la fantasía inconsciente y la realidad. El objetivo es el desarrollo de una psicoterapia psicoanalítica que permita superar el empleo de una técnica monocorde para proponer, en cambio, intervenciones específicas en función de la estructura de personalidad y del cuadro psicopatológico. 
650 7 |a Enfermedades  |9 14736 
650 0 |a Psicoanálisis  |9 2145 
650 7 |a Depresión  |9 2554 
650 4 |a Psicopatología  |9 12727 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20120718  |q 44.10  |r 2  |t 109570  |w Psicología  |y 361329  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 616.89 SEGUNDO PISO  |z 2012-20-71 
942 |c CR  |2 ddc  |r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 132875  |d 132875