Psicoterapias cognitivas: evolución y comparaciones

El presente volumen ofrece una actualización del campo de las psicoterapias cognitivas y se puede considerar complementario a la obra, compilada por la misma autora, Manual de psicoterapias cognitivas. Estado de la cuestión y procesos terapéuticos, también publicada por Paidós en 1997. No hay duda d...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Caro Gabalda, Isabel (compiladora)
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Psicología, Psiquiatría, Psicoterapia
Subjects:

MARC

LEADER 00000csc a2200000 a 4500
001 109575
003 Ucuenca
005 20231024063041.0
008 012071|2003 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 84-493-1403-8 
040 |b spa 
041 1 |a es 
082 0 |a 616.89 
245 |a Psicoterapias cognitivas: evolución y comparaciones  |c Isabel Caro Gabalda compiladora. Traducción de Isabel Caro Gavalda  |h imp 
264 |a Barcelona  |b Paidós  |c 2003 
300 |a 253 páginas:  |c 22 cm 
490 |a Psicología, Psiquiatría, Psicoterapia  |n no. 217 
504 |a incl. ref. 
505 0 |a La evolución cultural de las psicoterapias cognitivas: el largo y sinuoso camino -- La hipnoterapia cognitiva -- La psicoterapia cognitivo-analítica -- La terapia psicológica adyuvante en el enfermo oncológico -- Elaboración narrativa de los aspectos psicotraumáticos del infarto de miocardio: un manual terapéutico -- Hermenéutica textual del discurso en psicoterapia -- Respiración, equilibrio y técnicas para centrarse en la psicoterapia constructiva -- Psicoterapia sistémica y psicoterapia cognitiva -- La psicoterapia analítico-funcional -- El trastorno de evitación experiencial y la terapia de aceptación y compromiso -- Terapia interpersonal de la depresión -- Reflexiones sobre la evolución y la comparación de las psicoterapias cognitivas. 
520 3 |a El presente volumen ofrece una actualización del campo de las psicoterapias cognitivas y se puede considerar complementario a la obra, compilada por la misma autora, Manual de psicoterapias cognitivas. Estado de la cuestión y procesos terapéuticos, también publicada por Paidós en 1997. No hay duda de que las psicoterapias cognitivas son uno de los modelos más destacados en el campo de la psicoterapia. Y de su riqueza, su evolución y sus posibilidades da fe el texto que aquí se presenta. Para conseguir todo ello es necesario introducir algunos de los modelos de psicoterapia cognitiva más relevantes en la actualidad y que se pueden aplicar a campos diversos, como la psicología clínica y la psicología de la salud. Igualmente, el texto plantea las relaciones presentes de las psicoterapias cognitivas con otros modelos con los que o bien comparte intereses o bien difiere en aspectos importantes. En el texto se aprecia cómo las psicoterapias cognitivas están evolucionando hacia nuevos modelos acercándose a la hipnosis, el análisis del discurso y las narrativas, el trabajo con el cuerpo o su integración con otros modelos como el psicoanálisis, e igualmente se muestra su evolución y el papel que pueden desempeñar en el tratamiento de pacientes con cáncer o con infarto de miocardio. Por todo ello, este texto puede interesar a todos aquellos profesionales, psicólogos clínicos y psicoterapeutas que deseen actualizar su conocimiento del campo de las psicoterapias cognitivas, así como a futuros profesionales en esta área que se estén formando en la universidad o en másters y cursos de especialización. 
650 7 |a Enfermedades  |9 14736 
700 1 |9 232816  |a Caro Gabalda, Isabel  |e compiladora 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20120718  |q 28.80  |r 2  |t 109575  |w Psicología  |y 361334  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 616.89 SEGUNDO PISO  |z 2012-20-71 
942 |c CR  |2 ddc  |r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 132879  |d 132879