Derecho administrativo del turismo

Derecho administrativo del turismo es ya un referente en el análisis de la legislación administrativa del sector turístico que, en esta quinta edición, aporta como principal novedad la transformación que sobre la intervención administrativa limitativa supone la nueva. Con esta Ley, la tradicional au...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Fernández Rodríguez, Carmen
Formato: Kit
Idioma:Spanish
Edição:5a ed.
coleção:Manuales Universitarios
Assuntos:

MARC

LEADER 00000csc a2200000 a 4500
001 109673
003 Ucuenca
005 20230308220136.0
008 012092|2010 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-84-9768-798-0 
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 0 |a 342.06 
100 1 |a Fernández Rodríguez, Carmen  |9 230307 
245 |a Derecho administrativo del turismo  |c Carmen Fernández Rodríguez  |h imp 
250 |a 5a ed. 
264 |a Madrid  |b Marcial Pons  |c 2010 
300 |a 277 páginas:  |c 24 cm 
490 |a Manuales Universitarios 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Derecho administrativo del turismo es ya un referente en el análisis de la legislación administrativa del sector turístico que, en esta quinta edición, aporta como principal novedad la transformación que sobre la intervención administrativa limitativa supone la nueva. Con esta Ley, la tradicional autorización administrativa que permitía el comienzo de la actividad turística por parte del agente turístico correspondiente, se ha visto sustituida por una mera comunicación o declaración responsable del interesado. De otro lado, la crisis económica que afecta, cómo no, al sector turístico, ha llevado a las diferentes Comunidades Autónomas a buscar fórmulas imaginativas de fomento y promoción del turismo en sus territorios. Lo que se ha traducido en nuevas herramientas de intervención del fomento administrativo turístico en cada Comunidad. Asimismo la Unión Europea, por la vía de su título competencial en transportes intracomunitarios y consumo, ha legislado sobre estas materias, afectando de forma esencial al sector turístico, sobre todo reconociendo mayores garantías y derechos a los usuarios turísticos. Todo ello, de alguna forma, traspasa a los diferentes agentes turísticos, en sus modalidades de oferta (alojativa, de mediación, de restauración o profesional), haciendo realmente transversal cualquier modificación en el sector e incluso de fuera del sector pero con incidencia indirecta sobre él, como es el sector del transporte o del consumo. 
650 0 |a Administracion turistica  |9 112484 
650 0 |a Inspeccion turistica  |9 230308 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20120924  |q 60.30  |r 2  |t 109673  |w Derecho  |y 383106  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 342.06 PRIMER PISO  |z 2012-20-92 
942 |c CR  |2 ddc  |r diana.fajardo@ucuenca.edu.ec 
999 |c 133024  |d 133024