Liberalismo y democracia /

La existencia actual de regímenes llamados liberaldemocráticos o de democracia liberal, induce a creer que liberalismo y democracia sean interdependientes. Por el contrario, el problema de sus relaciones es muy complejo. En la acepción más común de los dos términos, por liberalismo se entiende una d...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Bobbio, Norberto. 1909-2004 (autor)
其他作者: Fernández Santillán, José F. (traductor)
格式: 工具包
语言:Spanish
出版: México: Fondo de Cultura Económica, 1989.
版:Primera edición
丛编:Breviarios, número 476
主题:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20240403062609.0
006 a||||gr|||| 00| 0
007 ta
008 012092s1989 ||| ||||r|||||||||||spa a
020 |a 9789681632144 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 320.51  |c 109687 
100 1 |a Bobbio, Norberto.  |d 1909-2004  |e autor  |9 39885 
245 1 0 |a Liberalismo y democracia /   |c Norberto Bobbio, José F. Fernández Santillán, traductor. 
250 |a Primera edición 
264 1 |a México:   |b Fondo de Cultura Económica,   |c 1989. 
300 |a 115 páginas:  |c 17 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Breviarios,   |v número 476 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La existencia actual de regímenes llamados liberaldemocráticos o de democracia liberal, induce a creer que liberalismo y democracia sean interdependientes. Por el contrario, el problema de sus relaciones es muy complejo. En la acepción más común de los dos términos, por liberalismo se entiende una determinada concepción del Estado, la concepción según la cual el Estado tiene poderes y funciones limitados, y como tal se contrapone tanto al Estado absoluto como al Estado que hoy llamamos social; por democracia, una de las tantas formas de gobierno, en particular aquélla en la cual el poder no está en manos de uno o de unos cuantos sino de todos, o mejor dicho de la mayor parte, y como tal se contrapone a las formas autocráticas, como la monarquía y la oligarquía. Un Estado liberal no es por fuerza democrático: más aún, históricamente se realiza en sociedades en las cuales la participación en el gobierno está muy restringida, limitada a las clases pudientes. Un gobierno democrático no genera forzosamente un Estado liberal: incluso, el Estado liberal clásico hoy está en crisis por el avance progresivo de la democratización, producto de la ampliación gradual del sufragio hasta llegar al sufragio universal Norberto Bobbio 
650 1 0 |a Liberalismo  |9 93 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Democracia  |9 267 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Estado  |9 287 
700 1 |9 237899  |a Fernández Santillán, José F.  |e traductor 
852 |a UC-CDJBV 
942 |2 ddc  |c CR  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 133038  |d 133038