Modelo integrado de mejora de la convivencia Estrategias de mediación y tratamiento de conflictos

Propuesta de actuación abierta, global e integradora que los autores denominan Modelo integrado de resolución de conflictos, que pretende poner orden en un campo de conocimiento en el que las ideas y propuestas de intervención a menudo se superponen o analizan desde perspectivas diversas, no siempre...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Palmeiro, Cristina, Funes, Silvana, Villaoslada, Emiliana
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Orientaciòn y Tutoría/Temas transversales
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 a 4500
001 109757
003 Ucuenca
005 20230308220205.0
008 012110|2009 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 9788478274437 
040 |b spa 
041 0 |a spa 
082 0 |a 371.5 
245 |a Modelo integrado de mejora de la convivencia  |b Estrategias de mediación y tratamiento de conflictos  |c  Juan Carlos Torrego, Emiliana Villaoslada, Cristina Palmeiro, Silvina Funes, Isabel Fernández, María Gil de la Serna, Gonzalo Romero, Jesús Carmelo Aguado, José Manuel Arribas, Juan de Vicente Abad   |h imp 
264 |a Barcelona  |b GRAO  |c 2009 
300 |a 263 páginas:  |b ilu  |c 24 cm 
490 |a Orientaciòn y Tutoría/Temas transversales  |n no. 227 
505 |a Desde la mediación de conflictos en centros escolares hacia el modelo integrado de mejora de la convivencia.- El modelo integrado.- Formación de los equipos de mediación y tratamiento de conflictos.- Fases, objetivos, contenidos y metodología.- Contenidos: conflictos, comunicación, mediación.- Hacia un mayor conocimiento de la mediación y el tratamiento de conflictos.- Gestión democrática de las normas.- Haciendo frente a la disrupción desde la gestión del aula. Malestar docente, fracaso escolar y disrupción · Motivar a los alumnos y enseñarles a implicarse en el trabajo escolar.- La gestión de la convivencia escolar desde el diálogo educativo con el contexto: una reflexión sobre la inadaptación social, condición marginal y conflicto escolar. 
520 3 |a Propuesta de actuación abierta, global e integradora que los autores denominan Modelo integrado de resolución de conflictos, que pretende poner orden en un campo de conocimiento en el que las ideas y propuestas de intervención a menudo se superponen o analizan desde perspectivas diversas, no siempre compatibles práctica e ideológicamente, provocando cierto desconcierto en los centros. 
650 0 |a Educación secundaria  |9 10436 
650 |a Modelo integrado  |9 200226 
650 |a Enseñanza y aprendizaje  |9 28046 
650 |a Mediacion de conflictos  |9 192555 
650 |a Pedagogia educativa  |9 31090 
650 |a Convivencia escolar  |9 96785 
650 0 |a Estatutos jurídicos  |9 23250 
700 1 |a Palmeiro, Cristina   |9 200223 
700 1 |a Funes, Silvana  |9 200224 
700 1 |a Villaoslada, Emiliana  |9 200225 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 20121108  |q 38.52  |r 2  |t 109757  |w Psicología  |y 454463  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 371.5 PRIMER PISO  |z 2012-21-10 
942 |c CR 
999 |c 133144  |d 133144