Obesidad y su relación con la infertilidad en hombres y mujeress v 36, n. 2 (2009) Obesidad en la mujer

Esta revisión se centra en el impacto negativo de la obesidad sobre la reproducción considerando la fisiopatología de la obesidad y de la infertilidad en hombres y mujeres, la influencia de la obesidad en la prevalencia del síndrome de ovario poliquístico y las ventajas de la pérdida de peso sobre l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Loret de Mola, J. Ricardo
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Clínicas obstétricas y ginecológicas de Norteamérica
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 31405-2
005 20230308220208.0
008 010101|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 618.2 
100 |a Loret de Mola, J. Ricardo  |9 304521 
245 |a Obesidad y su relación con la infertilidad en hombres y mujeress  |c J. Ricardo Loret de Mola   |h imp  |n v 36, n. 2 (2009)  |p Obesidad en la mujer 
264 |a Barcelona  |b Elsevier-Masson  |c 2009 
300 |a páginas: 333-346  |b ilu  |c 16 x 23 cm 
310 |a Bimestral 
490 |a Clínicas obstétricas y ginecológicas de Norteamérica 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Esta revisión se centra en el impacto negativo de la obesidad sobre la reproducción considerando la fisiopatología de la obesidad y de la infertilidad en hombres y mujeres, la influencia de la obesidad en la prevalencia del síndrome de ovario poliquístico y las ventajas de la pérdida de peso sobre la reproducción y la menstruación, la ovulación, los parámetros del esperma y los resultados de la reproducción.au 
650 1 |a Obesidad-Etiologia  |9 3877 
650 1 |a Salud sexual y reproductiva-Fisiologia  |9 304522 
650 1 |a Infertilidad  |9 101982 
650 1 |a Mujeres 
650 1 |a Hombres 
650 1 |a Ginecologia y obstetricia 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Compra  |k teresa.torres  |l 1  |p 20101013  |q $ 79,00  |t 31405-2  |y 41020130297123  |d CDRS  |e CDRS  |g 618.2 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2010-01-01 
942
999 |c 133157  |d 133157