Obesidad materna e infantil : el vínculo causal / v 36, n. 2 (2009) Obesidad en la mujer

Los estudios han evidenciado que un mayor peso materno al comenzar el embarazo aumenta el riesgo de obesidad y de sus complicaciones cardiometabólicas entre la descendencia. Los estudios epidemiológicos han observado que un mayor aumento de peso de la madre durante la gestación se asocia a un riesgo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Oken, Emily
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Clínicas obstétricas y ginecológicas de Norteamérica
Subjects:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 31405-2
005 20230308220209.0
008 010101|2009 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 618.2 
100 |a Oken, Emily  |9 304523 
245 |a Obesidad materna e infantil :  |b el vínculo causal /  |c Emily Oken,   |h imp  |n v 36, n. 2 (2009)  |p Obesidad en la mujer 
264 |a Barcelona  |b Elsevier-Masson  |c 2009 
300 |a páginas: 361-378  |b ilu  |c 16 x 23 cm 
310 |a Bimestral 
490 |a Clínicas obstétricas y ginecológicas de Norteamérica 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Los estudios han evidenciado que un mayor peso materno al comenzar el embarazo aumenta el riesgo de obesidad y de sus complicaciones cardiometabólicas entre la descendencia. Los estudios epidemiológicos han observado que un mayor aumento de peso de la madre durante la gestación se asocia a un riesgo de tener un mayor peso y, en consecuencia, de padecer obesidad, así como de que sus hijos tengan una presión arterial elevada. Mientras que estas asociaciones están en parte mediadas por genes y comportamientos compartidos, las amplias pruebas en seres humanos, apoyadas por numerosos datos de estudios experimentales en animales, sugieren que la exposición a un entorno intrauterino obeso programa el riesgo de obesidad en la descendencia al influir sobre el apetito, el metabolismo y los niveles de ejercicio. Los esfuerzos por interrumpir este ciclo de la obesidad son importantes para la salud y la economía públicas, ya que una intervención con éxito puede beneficiar al niño, a la madre, a sus futuros embarazos y a las generaciones posteriores.au 
650 1 |a Obesidad-Etiologia  |9 3877 
650 1 |a Salud materno infantil 
650 1 |a Ginecologia y obstetricia 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Compra  |k teresa.torres  |l 1  |p 20101013  |q $ 79,00  |t 31405-2  |y 41020130297123  |d CDRS  |e CDRS  |g 618.2 ESTANTERIA ABIERTA  |z 2010-01-01 
942
999 |c 133158  |d 133158