|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230929062626.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
013010s2011 ec aaaagr|||| 001|0 spa a |
999 |
|
|
|c 133225
|d 133225
|
020 |
|
|
|a 978-9978-19-479-9
|q Corporación Editora Nacional
|
020 |
|
|
|a 978-9978-19-479-9
|q Universidad Andina Simón Bolívar
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 986.6
|c 350149
|
100 |
1 |
|
|a Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo.
|e autor
|9 208825
|
245 |
|
3 |
|a El proceso juliano:
|b pensamiento, utopía y militares solidarios /
|c Jaime Breilh Paz y Miño y Fanny Herrera, autores.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Corporación Editora Nacional,
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a 200 páginas:
|b ilu
|c 20 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Temas,
|v no. 16
|
504 |
|
|
|a incl. bibind.
|
505 |
1 |
|
|a Historia del pensamiento intelectual y el pensamiento intelectual en la historia -- Objeto de estudio e hipótesis -- Panorama epistemológico de la época fines del siglo XIX y comienzos del XX -- Aportes al debate sobre la caracterización de una revolución juliana: una mirada desde la epistemología -- Caracterización histórica de la fuerza militar y la clase media -- El revolucionario juliano científico y escritor, general Luis Telmo Paz y Miño.
|
520 |
3 |
|
|a Las tres primeras décadas del siglo XX, lapso en que se incubó, desarrolló, consolidó y luego declinó un periodo de transformación social que ha sido denominado Revolución juliana, constituyen una etapa de transición cultural e ideológica que ha marcado la historia del pensamiento crítico del Ecuador. Este libro ofrece una nueva mirada epistemológica de dicho proceso de ruptura en las ideas sociales, políticas, estéticas y espirituales, sustentando la hipótesis de una transformación cultural de nuestra sociedad, que no fue la simple prolongación o profundización de la Revolución liberal, sino que abrió las puertas a la formación de espacios organizativos e intelectuales distintos. En ese marco se estudia la configuración de los sujetos julianos, con énfasis en la gestión pública social de la época y en la vigencia de una actuación militar solidaria y socialmente sensible, relevándose el valor y significado de la contribución en el campo de la ciencia y de las letras del general Luis Telmo Paz y Miño, intelectual destacado del ejército juliano, que formó parte de su núcleo impulsor.
|
650 |
1 |
0 |
|a Historia ecuatoriana
|9 243
|
700 |
1 |
|
|9 229017
|a Herrera, Fanny.
|e autor
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/librosyrev/si6637.pdf
|
942 |
|
|
|c CR
|0 1
|2 ddc
|r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|z bladimir.cabrerar@ucuenca.edu.ec
|