|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 a 4500 |
001 |
110074 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20240208122954.0 |
008 |
013050|2012 sp |||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 978-84-254-3171-5
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 305.4
|
100 |
1 |
|
|a Nussbaum, Martha Craven.
|d 1947-
|9 212611
|
245 |
|
4 |
|a Las mujeres y el desarrollo humano: el enfoque de las capacidades
|c Martha Craven Nussbaum. Traducción Roberto Bernet. Dirigida por Manuel Cruz
|h imp
|
246 |
|
1 |
|a Women and human development: the capabilities approach
|
250 |
|
|
|a 2a ed.
|
264 |
|
|
|a Barcelona
|b Heder
|c 2012
|
300 |
|
|
|a 414 páginas:
|c 21,5 cm
|
490 |
|
|
|a Pensamiento Herder
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a Feminismo y desarrollo internacional. -- En defensa de los valores universales. -- Preferencias adaptativas y opciones de las mujres. -- El papel de la religión. -- Amor, cuidados y dignidad...
|
520 |
3 |
|
|a En la mayor parte del mundo, las mujeres carecen de lo más elemental para el desarrollo de una vida humana. Reciben una alimentación inferior a los hombres, tienen una salud más precaria que ellos y son también más vulnerables a la violencia física y al abuso sexual. En muchos países, las mujeres no pueden tampoco participar en la vida política ni tienen los mismos derechos y libertades que los hombres. Estos y otros obstáculos y privaciones impiden que las mujeres puedan desarrollar sus capacidades humanas -cognitivas, emocionales, imaginativas- en la misma medida que los hombres. Martha C. Nussbaum, una de las voces filosóficas más innovadoras e influyentes de nuestro tiempo, ha llamado la atención en su obra sobre la necesidad de reconocer y comprender estos y otros problemas a los que las mujeres se enfrentan, por el simple hecho de ser mujeres, en la mayor parte del mundo. Las mujeres y el desarrollo humano combina la filosofía clásica y contemporánea, la economía y el derecho, con la experiencia personal de la autora en la India. Nussbaum ofrece un enfoque radicalmente nuevo sobre cómo debe comprenderse la "calidad de vida" y sobre cuál ha de ser el umbral mínimo que los gobiernos deben asegurar a sus ciudadanos y ciudadanas para que puedan desarrollar sus capacidades como seres humanos. Nussbaum se propone ofrecer un esquema de acción de valor universal, aplicable dondequiera que se de una situación de desigualdad y de injusticia.
|
650 |
|
0 |
|a Movimiento de liberación femenina
|9 293
|
650 |
|
7 |
|a Mujeres
|9 1160
|
650 |
|
0 |
|a Condiciones sociales
|9 4476
|
650 |
|
7 |
|a Discriminación
|9 4931
|
650 |
|
0 |
|a Grupo social
|9 106102
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Compra
|l 1
|m General
|p 20130506
|q 66.37
|r 2
|t 110074
|w Filosofía
|y 459573
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 305.4 PRIMER PISO
|z 2013-30-50
|
942 |
|
|
|c CR
|0 3
|2 ddc
|r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 133662
|d 133662
|