Pueblos en movimiento por una ciudadanía universal Memorias del IV Foro Social Mundial de las Migraciones

Surgió del proceso del Foro Social Mundial, desde el que los sujetos migrantes, organizados o no, identificaron que era necesario superar la frontera y visibilizar la migración como un hecho determinante en la vida del planeta y, sobre todo, de las personas. El IV Foro Social Mundial de las Migracio...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Nhiều tác giả của công ty: Plan Migración Comunicación y Desarrollo, United Nations Fund for Population Activities, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, AVINA-Ecuador, Agencia Española de Cooperación Internacional, Save The Children Ecuador
Định dạng: Bộ dụng cụ
Ngôn ngữ:Spanish
Loạt:Plan Migración Comunicación y Desarrollo
Những chủ đề:

MARC

LEADER 00000nsc a2200000 a 4500
001 Si1112
005 20230308220401.0
008 013042|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
020 |a 9789978996454 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 304.83 
245 |a Pueblos en movimiento por una ciudadanía universal  |b Memorias del IV Foro Social Mundial de las Migraciones  |c PMCD, UNFPA, UNESCO, [et al.]. Responsable Yolanda Alfaro  |h imp 
264 |a Quito  |b Plan Migración Comunicación y Desarrollo  |c 2011 
300 |a 172 páginas:  |b ilu  |c 21,5 cm  |e 1 CD 
310 |a Semestral 
490 |a Plan Migración Comunicación y Desarrollo 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Surgió del proceso del Foro Social Mundial, desde el que los sujetos migrantes, organizados o no, identificaron que era necesario superar la frontera y visibilizar la migración como un hecho determinante en la vida del planeta y, sobre todo, de las personas. El IV Foro Social Mundial de las Migraciones, fue el fruto de la opción convencida por esta lucha, por la necesidad de evidenciar las situaciones límite en que millones de personas viven: personas, de carne y hueso, con familias, sueños, dolores y esperanzas que deciden moverse de un lugar a otro y que, en ese movimiento y en razón de fronteras impuestas, ven conculcados sus derechos y ponen en riesgo su vida. Pero también es el fruto de la esperanza y la certeza de que esos millones de personas creativas, con iniciativa, con convicción por la defensa de sus propios derechos y con la certeza de que este mundo tiene que ser un mundo de personas libres; puedan elegir libremente el lugar de donde quieren ser y en donde quieren estar. 
653 |a COMPORTAMIENTO SOCIAL 
650 |a Migracion 
650 |a Derechos humanos 
650 |a Sociedad 
650 |a Crisis economica  |9 258335 
650 |a Multiculturalismo  |9 19524 
650 |a Explotacion humana  |9 110616 
650 |a Servidumbre  |9 53071 
650 |a Violencia a los derecho humanos  |9 226786 
710 1 |a Plan Migración Comunicación y Desarrollo  |g PMCD  |9 110618 
710 1 |a United Nations Fund for Population Activities  |g UNFPA  |9 304782 
710 1 |a Organización de las Naciones Unidas para la Educación  |g UNESCO  |9 304783 
710 1 |a AVINA-Ecuador  |9 110621 
710 1 |a Agencia Española de Cooperación Internacional  |g AECID  |9 304784 
710 1 |a Save The Children Ecuador  |9 110623 
852 |a UC-YANUNCAY  |c SALA 1 AGROPECUARIAS  |f Donación  |k bcabrera  |l 1  |m General  |p 20130429  |q 1,00  |r 2  |t Si1112  |b 0  |d CDRY  |e CDRY  |g 304.83 SALA 1 AGROPECUARIAS  |z 2013-30-42 
942
999 |c 133701  |d 133701