Summary: | El propósito de esta obra es investigar la concepción antropológica que se encuentra tras la filosofía del lenguaje del autor de Tractatus y de las Philosophische Untersuchungen. La primera parte estudia la concepción antropológico-ética del primer Wittgenstein, configurada en una teoría del sujeto metafísico. Se analiza ampliamente la teoría del lenguaje , así como las fases en las que se desarrolla la antropología wittgensteiniana: el solipsismo, el sujeto metafísico, lo místico: en este último capítulo se estudian los temas de Dios, la muerte y la felicidad. La segunda parte recoge la antropología del segundo Wittgenstein, sintetizada en una filosofía de la mente. Se expone las líneas maestras de la nueva teoría del lenguaje y sobre todo los temas de los procesos mentales y del lenguaje privado.
|