El pensamiento de la izquierda comunista 1928-1961
En el siglo XX, emergió una importante corriente de pensadores, políticos y filósofos que reflexionaron sobre las perversas relaciones sociales, culturales y económicas del país, producidas en un contexto mundial poscolonial invadido por los principios del capitalismo tardío, sistema que se enquist...
企業作者: | |
---|---|
格式: | 工具包 |
語言: | Spanish |
叢編: | Pensamiento Político Ecuatoriano
|
主題: |
MARC
LEADER | 00000nsc a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Ucuenca | ||
005 | 20231021065850.0 | ||
008 | 013071|2013 ec |||||r|||||||||||spa|| | ||
020 | |a 9789942073709 | ||
040 | |b spa | ||
041 | 0 | |a spa | |
082 | 0 | |a 335.4 | |
110 | 2 | |a Ministerio de Coordinación de la Política y Gobierno Autónomos Descentralizados. |9 102696 | |
245 | 3 | |a El pensamiento de la izquierda comunista 1928-1961 |c Introduccion y seleccion Hernán Ibarra y Ministerio de Coordinación de la Política y Gobiernos Autónomos Descentralizados |h imp | |
264 | |a Quito |b Ministerio de Coordinación de la Política y Gobiernos Autónomos Descentralizados |c 2013 | ||
300 | |a 372 páginas: |c 21 cm | ||
490 | |a Pensamiento Político Ecuatoriano | ||
504 | |a incl. ref. | ||
520 | 3 | |a En el siglo XX, emergió una importante corriente de pensadores, políticos y filósofos que reflexionaron sobre las perversas relaciones sociales, culturales y económicas del país, producidas en un contexto mundial poscolonial invadido por los principios del capitalismo tardío, sistema que se enquistó con fuerza en nuestro territorio en el agresivo proceso de modernización de los años veinte del pasado siglo. En la actualidad vivimos en un concierto internacional que aún reproduce y circula discursos y esquemas de vida que apuntan, entre otros temas, a profundizar las brechas de desigualdad social y a minimizar el rol de la cultura en el desarrollo de un país. En este contexto, surge la necesidad de regresar a esos autores que avizoraron tempranamente las complejidades y limitaciones del sistema-mundo. Así, un libro fundamental que nos aproxima a estas reflexiones es El pensamiento de la izquierda comunista (1928-1961), texto que recoge el pensamiento político ecuatoriano de las últimas décadas. Este volumen reúne trabajos de diversa naturaleza: documentos ?oficiales? del Partido Comunista Ecuatoriano, ensayos y artículos producidos por autores como Joaquín Gallegos Lara, Nela Martínez, Pedro Saad, Ricardo Paredes, entre otros. La introducción y selección de textos estuvo a cargo de Hernán Ibarra, sociólogo e historiador, cuya trayectoria gira en torno a la reflexión política, la cultura, la historia, el mestizaje y la construcción del imaginario nacional. | |
650 | 0 | |a Socialismo |9 3101 | |
650 | |a Pensamiento comunista |9 210382 | ||
650 | |a Comunismo |9 553 | ||
650 | |a Democracia |9 267 | ||
650 | 0 | |a Latinoamérica |9 451 | |
650 | |a Ecuador |9 210383 | ||
650 | |a Capitalismo |9 261 | ||
852 | |a UC-CDJBV |f Donación |k epenafiel |l 1 |m General |p 20130715 |q 1.00 |r 2 |t si7611 |b 0 |d CDRC |e CDRC |g 335.4 PRIMER PISO |z 2013-30-71 | ||
942 | |c CR |0 1 | ||
999 | |c 133798 |d 133798 |