|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20240113063622.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
013080t20082008ec aadagr|||||||1|0|spa|a |
999 |
|
|
|c 133860
|d 133860
|
020 |
|
|
|a 978-997897185-6
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 337.1
|c 121686
|
245 |
1 |
0 |
|a América Latina y el Caribe:
|b fragmentación o convergencia. Experiencia recientes de la integración /
|c Josette Altmann, editor, Francisco Rojas Aravena, editor.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Ministerio de Cultura del Ecuador,
|c 2008.
|
264 |
|
4 |
|c ©2008
|
300 |
|
|
|a 316 páginas:
|b tab
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Colección 50 años
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a América Latina: integración comercial, complementariedad productiva y cooperación -- La integración latinoamericana en el escenario global -- América Latina: la integración regional, un proceso complejo. Avances y obstáculos. -- Certezas e incertidumbres de los procesos de integración regional -- Integración en América Latina: ¿cómo alcanzar la integración real? -- La integración: instrumento del desarrollo humano -- Desafíos de la coyuntura actual para la integración latinoamericana -- América Latina: ¿una región dividida o integrada? -- Plan Puebla Panamá: retos de la integración mesoamericana -- La integración en América Latina: convergencia y fragmentación -- Comunidad andina: un proyecto de integración, desarrollo e inserción externa -- Logros y desafíos de la integración regional: el caso de MERCOSUR -- El estado de la integración en América Latina: ¿un proceso convergente o un proceso fragmentado? El caso de América Central -- La AEC en el contexto del nuevo regionalismo.
|
520 |
3 |
|
|a América Latina y el Caribe tienen vocación y discursos integracionistas: sin embargo, las dificultades para llevarlas a cabo dejan a la región con menos oportunidades para enfrentar problemas comunes derivados de la globalización. Ello ha puesto de manifiesto un regionalismo disperso, en el que se negocia en muchos frentes a la vez, sin proyectos claros y carentes de una identidad común. Esto muestra una gran inoperancia de los mecanismos de integración y, en muchos casos, una falta de voluntad política para poner a funcionar los acuerdos regionales suscritos. La integración regional y subregional ha sido marcada de manera determinante por las transformaciones políticas, sociales, económicas y culturales sucedidas en la última década en América Latina. Los procesos de integración sufren de un déficit de certidumbres, que evidencia la fragmentación que caracteriza actualmente la región. La mejor forma para salir del escepticismo y el pesimismo respecto de la integración latinoamericana es la generación de conocimiento y masa crítica sobre lo que acontece en la integración regional. Este libro recoge visiones y análisis sobre los procesos de integración en América Latina y el Caribe. Contribuye, además, al estudio de las Relaciones Internacionales, tanto desde la perspectiva del análisis teórico como del estudio de casos.
|
650 |
1 |
0 |
|a Economía
|9 2331
|
650 |
2 |
7 |
|a Relaciones económicas
|v internacionales
|9 250008
|
650 |
1 |
7 |
|2 Ucuenca-cdrjbv
|9 40480
|a Cooperación económica
|
700 |
1 |
|
|a Altmann, Josette.
|e editor
|9 103221
|
700 |
1 |
|
|a Rojas Aravena, Francisco.
|e editor
|9 46091
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|k epenafiel
|l 1
|m General
|p 20130801
|q 1.00
|r 2
|t si7635
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 337.1 PRIMER PISO
|z 2013-30-80
|
942 |
|
|
|c CR
|0 1
|2 ddc
|z luis.lescanob@ucuenca.edu.ec
|