El sueño de los záparas: patrimonio onírico de un pueblo de la alta Amazonía /

El aporte de Anne-Gaël Bilhaut es mostrar cómo el saber a través del sueño en la cultura Zápara constituye el eje organizador e interpretativo de su proceso de etnogénesis. Tal como lo expresa en el prólogo Jacques Galinier: ?en el momento de globalización de lo étnico, etapa histórica de la cual lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bilhaut, Anne Gaël (autor)
Other Authors: Cepeda de Baillard, Doris (traductor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Quito: FLACSO, 2011.
Edition:Primer edición.
Series:FLACSO-Abya-Yala
Subjects:
Online Access:Libro digital
Table of Contents:
  • PARTE I ? EL LENGUAJE DE LA NOCHE
  • Capítulo 1 ? Las vías de la intangibilidad
  • De invisibles a intangibles
  • De alamas a záparas
  • La zaparización a través de la escuela
  • Capítulo 2 - Un cuerpo para soñar
  • Desovillar las almas
  • El vagabundeo del alma
  • Soñar el cuerpo de los humanos
  • Cuerpos de piedra
  • Disociar a los humanos de los no humanos
  • Capítulo 3 ? El sueño, modo de empleo
  • La mecánica de los sueños
  • Salir del sueño
  • Concebir el modo de relación
  • Capítulo 4 ? Los receptores de sueños
  • Contextos de enunciación
  • Los sueño comunes
  • Lo que la buena chicha hace decir
  • PARTE II ? EL SABER DEL SUEÑO
  • Capítulo 5 ? La producción de los conocimientos
  • Las noches de los záparas
  • El trabajo de noche
  • Capítulo 6 ? Soñar la memoria, construir el patrimonio
  • Las vías del pasado
  • Recobrar la memoria
  • Encontrar la historia
  • Del uso de las retrogresiones
  • Capítulo 7 ? Una sociología del sueño
  • El soñador
  • Los campos del sueño y su contaminación
  • PARTE III ? PRODUCIR EL PATRIMONIO
  • Capítulo 8 ? La memoria de los objetos
  • Los vestigios de los ancestros
  • El juego de imágenes
  • Producir sus archivos
  • La memoria de los objetos
  • Museografiar el patrimonio.