|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308220443.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
013080s2012 ec aaaagr|||||||1|||spa a |
020 |
|
|
|a 978-9978-67-376-8
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 306.08
|c 126600
|
245 |
1 |
0 |
|a Periferias de la periferia:
|b procesos territoriales indígenas en la costa y la amazonía ecuatoriana /
|c Juan Pineda y Anita Krainer, coordinadores.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b FLACSO,
|c 2012.
|
300 |
|
|
|a 251 páginas:
|b ilu
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Cuadernos de Trabajo
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Parte 1 La consolidación e institucionalización del territorio -- El margen y el poder: (des)conexiones de la conservación en territorio awá Anne-Lise Naizot -- Reflexiones en torno a la construcción de un sistema de gobernanza en el territorio awá ecuatoriano. Apuestas por una participación eficaz Juan Pineda Medina -- Parte 2 Territorio e identidad -- Dislocando los procesos de identificación -- Tensiones entre apropiaciones locales y nacionales del patrimonio arqueológico de La Tolita Pampa de Oro Miguel Ángel Rivera Fellner -- La identidad étnica, componente simbólico para la gobernanza territorial indígena Juan Carlos González Guzmán -- Parte 3 Relaciones con el ?mundo moderno? -- Mercado, instituciones y conflicto. Organizaciones sociales y conflictos Socioambientales por la tala ilegal en el Parque Nacional Yasuní Ivannova Monteros -- Los retos del turismo comunitario en la Reserva de Biósfera Yasuní. El caso de la Red Dolidaria de Turismo Comunitario de la Ribera del Napo María Fernanda Mora -- Información de los autores.
|
520 |
3 |
|
|a Esta publicación compila siete investigaciones realizadas en territorios indígenas y afroecuatorianos de la Costa y la Amazonía ecuatorianas, las cuales abordaron dimensiones importantes para la gestión integral de éstos y exploraron los procesos y dinámicas que ocurren al interior de dichas zonas. Los diferentes temas de estas investigaciones permitieron dividir el libro en tres partes. La primera aborda la temática de consolidación de un territorio y los procesos de institucionalización y gubernamentalización, así como también los pormenores de la construcción de un sistema de gobernanza en la región awá. La segunda parte del libro presenta tres investigaciones que exploran las dinámicas de consolidación de las identidades territoriales y los usos políticos, ambientales y simbólicos que se hacen de dichas identidades. La tercera parte del libro presenta dos investigaciones que analizan la relación de los territorios indígenas con las áreas protegidas y con aspectos exógenos como el mercado. Por supuesto que los conflictos y las tensiones de dichas interacciones son aspectos discutidos y analizados en esta parte del libro. Esta publicación compila siete investigaciones realizadas en territorios indígenas y afroecuatorianos de la Costa y la Amazonía ecuatorianas, las cuales abordaron dimensiones importantes para la gestión integral de éstos y exploraron los procesos y dinámicas que ocurren al interior de dichas zonas.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Cultura
|9 146
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Grupos étnicos
|9 23804
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Identidad cultural
|9 364
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Interculturalidad
|9 39642
|
700 |
1 |
|
|a Pineda Medina, Juan.
|e coordinador
|9 196185
|
700 |
1 |
|
|a Krainer, Anita.
|e coordinador
|9 112895
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c CR
|r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 133899
|d 133899
|